Tatakua acelerará el buen desempeño de piezas paraguayas en los mejores festivales

(Por CreativoRoga) Compartimos los highlights del lanzamiento oficial del Tatakuá 2019/2020, un avance realizado por la directiva del Círculo en la presentación del Tatakuá, realizada en un after en la Casa del Audivisual, el pasado 1 de agosto.

Image description

En cuanto a la redefinición del propósito del festival, los organizadores puntualizan en el rol  de “acompañar y acelerar el buen desempeño de las piezas paraguayas en los mejores festivales de la región y el mundo, con foco en estos tres pilares:

– el futuro de la industria publicitaria.

– el presente de la publicidad.

– quienes nos representan en el exterior.

¿Cómo lo lograremos?, separando el Tatakua en distintas actividades a lo largo de dos meses”, expresaron el presentación, que seguirá puliéndose en las próximas semanas.

Son 7 los hitos y actividades en relación al festival:

-Jóvenes talentos

-Portfolio Review

-Workshop Armado de Casos

-Premiación

-Feedback de Gran Tatakuas

-Juzgamiento

-Muestra

Jóvenes Talentos (para motivar al futuro de la publicidad)

Formato: 48 horas.

Categorías: estudiantes y jóvenes profesionales.

4 competencias: Diseño, Digital, Audiovisual y Big Idea.

Premio: los Equipos ganadores tendrán inscripción paga a festival internacional.

Portfolio Review (también trabaja el pilar de motivación al futuro)

Formato: será con 10 directores creativos locales.

Cada participante tendrá 15 minutos con cada uno.

Será una noche donde jóvenes creativos comparten sus trabajos a reconocidos directores creativos del medio local, para recibir feedback valioso sobre áreas a mejorar sobre su carpeta de trabajos, tanto en la manera de presentar, las piezas realizadas y todo cambio o mejora que pueda ayudar a los creativos a seguir creciendo.

Workshop de armado de casos (para mejorar el presente de la publicidad)

Formato: Taller de dos sábados de duración, con Profesor internacional.

En este workshop trabajaremos los distintos formatos y técnicas para presentar trabajos a festivales, desde el armado de boards hasta la creación de video casos.

El curso será presencial, con profesores locales y un profesor internacional online, mediante video llamada.

Premiación Tatakua (“para reconocer y apoyar al trabajo de los que nos van a representar como país”)

-Del formato de 3 días, pasamos al formato de 1 noche exclusiva de premiación.

-De 1 Gran Tatakuá, pasamos a 3 Gran Tatakuas.

-Los Gran Tatakuás, tendrán acceso exclusivo a Taller de Review de Casos con el Jurado Internacional.

Juzgamiento: Se dividirá en 2 etapas:

-El Jurado Local seleccionará el Shortlist, acompañado del Jurado Internacional, con un formato híbrido entre online más presencial.

-El Jurado Internacional elegirá los metales presencialmente un día antes de la premiación.

Categorías (pronto se publicarán las subcategorías) :

-Mensajes

-Experiencias

-Interacción

-Integradas

-Producción

-Bien Social

Trabajos para ONGs: tendrán categoría exclusiva de Bien Público, no pudiendo competir en otras categorías.

Craft: pasará a ser una categoría como cualquier otra, ahora denominándose Producción (con Oros, Platas y Bronces)

Muestra y Exhibición: estará disponible para todo público, en lugar a definir.


Deadlines y Fechas a tener en cuenta:

Cierre de inscripciones: Viernes 27 de Setiembre

Juzgamiento shortlist: Sábado 5 de octubre

Juzgamiento final: Miércoles 16 de octubre

Noche de premiación: Jueves 17 de octubre

Taller de review de Gran Tatakuas: Viernes 18 de Octubre

Para consultas y comentarios, podés contactar a:  administracion@elcirculo.org.py

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.