The Lab: “Hay que ser más caraduras y salir sin miedo a vendernos al exterior”

(Por CreativoRoga) The Lab presenta #Orgullo Friendzone, su primera producción para Wunderman Chile y Nescafé, en la que participaron más de 50 profesionales paraguayos, bajo la dirección de Juan Cordoni. El spot dirigido al mercado chileno y estrenado hace unos días, fue rodado en Asunción y requirió de dos semanas de preproducción más dos jornadas de rodaje. Conversamos con Alejandro Houston, director de The Lab, quien nos comparte detalles del proyecto.

Image description

¿Qué representa para The Lab el hecho de que tanto una agencia como un anunciante global hayan escogido a una productora paraguaya para su nueva campaña?

Desde marzo de este año la productora viene apostando muy fuerte en ampliar los mercados que atiende, pero siempre grabando en Asunción. Es un tema tanto filosófico como de negocios. La torta de inversión del mercado local no puede hacerle frente al crecimiento exponencial de la cantidad de mano de obra. Cada vez más proveedores pelean, con calidad, por el mismo presupuesto de las marcas. Eso nos llevó a pensar: ¿Cómo hacemos para ampliarnos en ese contexto? El resultado evidente era salir a competir afuera y para tener resultados rápidos, necesitábamos un área dedicada 100% al tema.

Entra entonces a escena Gaby Ríos, que trae consigo el know how de haber trabajado mucho tiempo en agencias importantes como Biedermann/McCann y ARS DDB (Venezuela) y sabiendo qué soluciones están buscando las agencias internacionales. Cuando nos enteramos que estaba con el pase libre, no dudamos en traerle.

El pedido de Wunderman/Nescafé es resultado de nuestro primer viaje para abrir puertas en Argentina y Chile. Literalmente la primera reunión que tuvimos en Chile fue con el equipo liderado por Samer Seidan (DGC Wunderman) y de verdad nos tomó por sorpresa lo rápido que se dio todo.

Para nosotros esta primera pieza para Chile representa la confirmación de que “exportar es la consigna” y que tenemos los profesionales en Paraguay para lograr que esto ocurra. Hay que ser más caraduras y salir sin miedo a vendernos al exterior. Paraguay es un país exótico para la industria publicitaria regional. Además, como todos los materiales, fue también una gran escuela de la que aprendimos mucho.

En cuanto a la producción en sí, ¿todo el crew fue conformado localmente y cuánto tiempo les insumió el proyecto?

La producción representa a nueve directores, tanto locales como extranjeros. En este caso, nos pidieron trabajar con Juan Cordoni (Argentina), que viene trabajando bastante con nosotros para marcas como Tigo, Brahma, Pulp y Personal en el mercado local. La dirección de fotografía fue de Jorge Dumitre y el resto de los 50 profesionales que participaron en arte, vestuario, maquillaje, cámara y luces, logística, casting, producción y post producción, son todos paraguayos.

La posibilidad de que las agencias puedan elegir entre un abanico de directores nos da más chances de que encuentren un ojo que les guste y de que el proyecto se haga en Paraguay, que es lo que más queremos. Cada proyecto de afuera da trabajo a más de 50 profesionales locales.

Tuvimos dos semanas de preproducción y dos jornadas muy lindas e intensas de rodaje. Además del material, se generaron contenidos para digital y fotografías para KV que hicimos con Juanjo Villa, otro gran amigo de la casa.

A continuación, el link para ver el spot.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.