Tu red profesional, dale amor a LinkedIn

(Por Jessica Mendoza, de Ojo de Pez) Todos, o más bien casi todos, estamos presentes en las distintas plataformas sociales que forman parte de nuestro entorno o ecosistema digital.

Hoy somos parte de la constante actualización o de lo que está en auge. Al hablar de redes o plataformas digitales lo primero que pensamos quizás es ¿Facebook, Instagram? y ni qué decir de TikTok, es tendencia, lo sabemos y somos parte de ello, sin darnos cuenta, por inercia quizás, nos adaptamos a todas estas redes sociales que unifican nuestras conexiones para y con el mundo que nos rodea.

Ahora bien, todas las redes sociales que cité más arriba forman parte de nuestro día a día, pero tengo una en particular de la cual me gustaría hablarte hoy: Es una red que tiene una potencialidad increíble a nivel profesional, estoy hablando nada más y nada menos que de LinkedIn.

Sí, capaz que en algún momento habrás escuchado hablar de la misma. Sabemos que muchas empresas que contratan el día de hoy, piden adjuntar tus redes sociales particulares y, qué mejor opción que potenciar y optimizar esa oportunidad laboral por medio de este canal.

Por si no lo sabias, LinkedIn es la mayor red social profesional del mundo, sí así como leíste, del mundo. Actualmente cuenta con más de 300 millones de perfiles brindándote la oportunidad de conectar con múltiples personas que cuentan con los mismos intereses. Y en este momento, seguro te estarás preguntando: ¿Cuál es la importancia de habilitar un perfil en este canal y qué tanto amor debería darle?

Empecemos por los siguientes puntos: 

1 - Te proporciona una imagen a nivel profesional en Internet

Todos sabemos que es cada vez más difícil mantener tu imagen fuera de Internet y ¿quién de ustedes alguna vez no habrá buscado su propio nombre en el buscador? LinkedIn te ofrece un espacio personal donde podrás tener una presentación seria y formal, lo cuál te permite que cualquiera que te busque en Google, pueda encontrar los datos que te gustarían que vean a nivel profesional 

2 - Te ofrece una forma de mantener un contacto profesional 

No es lo mismo agregar a Facebook o a Twitter, con aquellas personas con las que buscas mantener una relación profesional. Bueno, en realidad esto depende del grado de confianza (a criterio de cada lector), pero a nivel profesional, LinkedIn es el lugar perfecto para tener en un mismo sitio todos tus contactos y conocidos con quienes tienes un trato profesional y, de esa manera, poder interactuar con ellos sin invadir su intimidad.

3 - Te ayuda a encontrar trabajo y a conseguir oportunidades

Si estás buscando trabajo, un buen perfil de LinkedIn te puede ayudar a dar una imagen actualizada y fresca, que quizás el tradicional currículum vitae (CV) no pueda darte. Es un complemento ideal al CV y lo más importante es que hoy en día todo el mundo realmente nos busca en internet antes de contratar, desde reclutadores hasta jefes.

Es por eso que tener un perfil actualizado es súper importante. Además, mediante la red de contactos que vas generando, lográs conseguir conexiones con otras personas, empresas y grupos muy interesantes que te pueden servir de apoyo en la búsqueda de empleo y estar al día de las candidaturas que ofrecen las empresas. 

4 - Te mantiene al día de la actualidad de tu sector 

LinkedIn te ofrece un feed de noticias y posteos no sólo de tus contactos, sino también de las empresas o grupos de debates de temas varios. También, intercambia información y conecta la actualidad con tu red de contactos para mejorar tu reputación profesional. LinkedIn es una excelente fuente de información sobre las tendencias actuales de tu sector.

5 - Te ayuda a enriquecer tus conocimientos y tu formación

LinkedIn te ofrece un sinfín de grupos de trabajo y de formaciones gratuitas donde te permite colaborar, aportar ideas y compartir conocimientos. Simplemente basta con seguirlos, tras elegir los grupos de tu interés teniendo en cuenta el tema de debate para aprender de ellos e interactuar. 

Entonces, te insto, luego de citar estos puntos de relevancia, a que te animes a abrir tu red profesional y, si ya lo tienes activo, a darle el amor necesario e impulsar de la mejor manera tu carrera profesional.

Empecemos a trabajar en conjunto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.