Tu red profesional, dale amor a LinkedIn

(Por Jessica Mendoza, de Ojo de Pez) Todos, o más bien casi todos, estamos presentes en las distintas plataformas sociales que forman parte de nuestro entorno o ecosistema digital.

Hoy somos parte de la constante actualización o de lo que está en auge. Al hablar de redes o plataformas digitales lo primero que pensamos quizás es ¿Facebook, Instagram? y ni qué decir de TikTok, es tendencia, lo sabemos y somos parte de ello, sin darnos cuenta, por inercia quizás, nos adaptamos a todas estas redes sociales que unifican nuestras conexiones para y con el mundo que nos rodea.

Ahora bien, todas las redes sociales que cité más arriba forman parte de nuestro día a día, pero tengo una en particular de la cual me gustaría hablarte hoy: Es una red que tiene una potencialidad increíble a nivel profesional, estoy hablando nada más y nada menos que de LinkedIn.

Sí, capaz que en algún momento habrás escuchado hablar de la misma. Sabemos que muchas empresas que contratan el día de hoy, piden adjuntar tus redes sociales particulares y, qué mejor opción que potenciar y optimizar esa oportunidad laboral por medio de este canal.

Por si no lo sabias, LinkedIn es la mayor red social profesional del mundo, sí así como leíste, del mundo. Actualmente cuenta con más de 300 millones de perfiles brindándote la oportunidad de conectar con múltiples personas que cuentan con los mismos intereses. Y en este momento, seguro te estarás preguntando: ¿Cuál es la importancia de habilitar un perfil en este canal y qué tanto amor debería darle?

Empecemos por los siguientes puntos: 

1 - Te proporciona una imagen a nivel profesional en Internet

Todos sabemos que es cada vez más difícil mantener tu imagen fuera de Internet y ¿quién de ustedes alguna vez no habrá buscado su propio nombre en el buscador? LinkedIn te ofrece un espacio personal donde podrás tener una presentación seria y formal, lo cuál te permite que cualquiera que te busque en Google, pueda encontrar los datos que te gustarían que vean a nivel profesional 

2 - Te ofrece una forma de mantener un contacto profesional 

No es lo mismo agregar a Facebook o a Twitter, con aquellas personas con las que buscas mantener una relación profesional. Bueno, en realidad esto depende del grado de confianza (a criterio de cada lector), pero a nivel profesional, LinkedIn es el lugar perfecto para tener en un mismo sitio todos tus contactos y conocidos con quienes tienes un trato profesional y, de esa manera, poder interactuar con ellos sin invadir su intimidad.

3 - Te ayuda a encontrar trabajo y a conseguir oportunidades

Si estás buscando trabajo, un buen perfil de LinkedIn te puede ayudar a dar una imagen actualizada y fresca, que quizás el tradicional currículum vitae (CV) no pueda darte. Es un complemento ideal al CV y lo más importante es que hoy en día todo el mundo realmente nos busca en internet antes de contratar, desde reclutadores hasta jefes.

Es por eso que tener un perfil actualizado es súper importante. Además, mediante la red de contactos que vas generando, lográs conseguir conexiones con otras personas, empresas y grupos muy interesantes que te pueden servir de apoyo en la búsqueda de empleo y estar al día de las candidaturas que ofrecen las empresas. 

4 - Te mantiene al día de la actualidad de tu sector 

LinkedIn te ofrece un feed de noticias y posteos no sólo de tus contactos, sino también de las empresas o grupos de debates de temas varios. También, intercambia información y conecta la actualidad con tu red de contactos para mejorar tu reputación profesional. LinkedIn es una excelente fuente de información sobre las tendencias actuales de tu sector.

5 - Te ayuda a enriquecer tus conocimientos y tu formación

LinkedIn te ofrece un sinfín de grupos de trabajo y de formaciones gratuitas donde te permite colaborar, aportar ideas y compartir conocimientos. Simplemente basta con seguirlos, tras elegir los grupos de tu interés teniendo en cuenta el tema de debate para aprender de ellos e interactuar. 

Entonces, te insto, luego de citar estos puntos de relevancia, a que te animes a abrir tu red profesional y, si ya lo tienes activo, a darle el amor necesario e impulsar de la mejor manera tu carrera profesional.

Empecemos a trabajar en conjunto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.