Visionarios: la campaña que muestra la belleza del Paraguay desde la óptica de Huawei

Los videos que integran la campaña Visionarios, presentada por Huawei Mobile Paraguay, destacan la visión de cinco reconocidas figuras, en donde comparten proyectos muy interesantes de los ámbitos de la cultura, historia, fotografía, ciencia y deporte.

Image description
Image description

Cada proyecto presenta una idea diferente, destacando bellezas de nuestro país, que fueron 100% registradas por las lentes del Huawei P40 Pro, que posee una cámara de excelente calidad fotográfica.

La Bicisenda más Larga de Sudamérica

El primer proyecto presenta al visionario Jero Buman con su proyecto de la Bicisenda más larga de Sudamérica. Con él, se hizo un recorrido por las antiguas vías del tren en bicicleta, presentando las bellezas a lo largo del camino, así como los desafíos de recorrer este tramo.

La idea de tener la bicisenda más larga de Sudamérica en Paraguay nació hace unos años, cuando Jero hizo este mismo viaje por primera vez, recorriendo las antiguas vías del tren desde Asunción hasta Encarnación, un viaje que le cambió la vida y despertó en él el sueño de hacer la Bicisenda

Una Mirada a Nuestra Historia

Fabián Chamorro, historiador y promotor cultural, invita a adentrarnos en nuestra historia y nuestra cultura, recorriendo sitios emblemáticos del Paraguay, documentando el viaje 100% con el Huawei P40 Pro.

Lugares de la Guerra Grande y la Guerra del Chaco, llenos de riqueza histórica, podrán ser apreciados en este material.

Paraguay Salvaje

Junto con el ingeniero agrónomo y consultor ambiental, Luis Recalde, se realizó un proyecto que permite estudiar y observar a los animales a través de cámaras trampa, dispositivos que capturan a los animales en su hábitat natural, de una manera no invasiva.

Dicha cámara trampa fue elaborada con el Huawei P40 Pro, y es la primera de Sudamérica en ser realizada con un smartphone. Bellísimas imágenes serán reveladas en este material.

Diseño y Fotografía que mueven la Economía

De la mano de Joaquin Riso, ilustrador y fundador de La Compañía Popular, un estudio de branding con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas a través de diseño, vamos a conocer el paso a paso de un proceso de branding desde cero realizado 100% con el Huawei P40 Pro para la Asociación de Artesanos Aregueños, que poseen un horno muy particular, único en Sudamérica, llamado Horno Noborigama.

Además, junto con el fotógrafo Marko Nara, aprenderemos tips básicos de fotografía de producto con un smartphone. Un proyecto lleno de diseño y creatividad.

Pasión y disciplina en el deporte

Roque Santacruz nos cuenta su testimonio de cómo la pasión fue el motor principal que lo ayudó a ser disciplinado y constante en sus entrenamientos, incluso en los días más difíciles y como los obstáculos son la mejor manera de superarse a uno mismo.

Este material busca ayudar a todos a desarrollar esa pasión y esa disciplina a través de unos videos tutoriales, en donde aprenderemos tips para mejorar el dominio de la pelota en la cancha. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.