Xⁿ Agency: la nueva apuesta joven en marketing digital que busca triplicar su facturación en 2025

(Por SR) En un mundo donde las redes sociales dominan la escena empresarial, dos emprendedores decidieron hacer historia con una visión innovadora. Se trata de Jesús Ortellado y Sofía González, dos jóvenes con amplia trayectoria en marketing digital que recientemente lanzaron Xⁿ Agency, una agencia enfocada en la gestión de redes sociales, la creación de contenido y estrategias de marca. Su propuesta se basa en la personalización, la creatividad y la cercanía con cada cliente.

Image description

Desde sus inicios, en septiembre de 2024, Xⁿ Agency ha mostrado un crecimiento acelerado, ubicándose en el centro del eje corporativo de Asunción y consolidando una cartera de clientes que incluye marcas reconocidas como Cinemark, el Shopping del Sol, la joyería Mirró y la tienda de accesorios Georgetown, entre otras. Con apenas seis meses en el mercado, la agencia ya gestiona siete marcas y planea triplicar su facturación y su equipo de trabajo antes de fin de año.

Para conocer más sobre la nueva firma, desde InfoNegocios profundizamos en la trayectoria de sus fundadores. Un caso destacado es el de Sofía González, un ejemplo de cómo la adversidad puede convertirse en oportunidad. Durante la pandemia, Sofía se vio obligada a reinventarse y encontró en la gestión de redes sociales su verdadera vocación. “Empecé como community manager de Mirró y, con el tiempo, fui creciendo, aprendiendo y especializándome en marketing”, relató. Su talento y dedicación le permitieron atraer nuevos clientes y construir una base sólida para el emprendimiento que hoy lidera.

Por su parte, Jesús Ortellado también tiene una historia inspiradora. Su primera gran experiencia en marketing fue con una campaña para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción, donde logró una facturación récord y una convocatoria masiva. Este proyecto lo llevó a cruzarse con Sofía y, tras años de crecimiento individual, ambos decidieron unir fuerzas y dar vida a Xⁿ Agency.

Lo que diferencia a Xⁿ Agency de otras agencias es su enfoque personalizado. “No queremos ser solo un proveedor de servicios, queremos ser aliados estratégicos de cada marca”, explicó Jesús. En lugar de ofrecer paquetes genéricos, la agencia estudia a fondo las necesidades de cada cliente y desarrolla estrategias a medida, asegurando que cada marca logre su máximo potencial en el ecosistema digital.

La cobertura en tiempo real de eventos es uno de los servicios estrella de Xⁿ Agency. “Las marcas quieren ver resultados inmediatos, por eso ofrecemos publicaciones en vivo, donde el contenido se genera y se comparte en el momento”, mencionó Sofía. Este servicio ha sido de suma relevancia en eventos en los que la agencia ha trabajado para firmas como el Shopping del Sol y otras marcas, permitiendo una interacción instantánea con el público.

Crecimiento sostenible y metas ambiciosas

A pesar de ser una empresa joven, Xⁿ Agency tiene grandes planes a futuro. Actualmente, trabajan con cinco colaboradores, pero su objetivo es contratar entre 10 y 12 personas antes de fin de año. “Queremos ofrecer oportunidades a jóvenes creativos que buscan un espacio donde puedan desarrollarse y sentirse parte de un proyecto”, señaló Sofía.

La agencia también apunta a consolidarse como la más confiable del país y, eventualmente, expandirse a nivel internacional. “Sabemos que el camino no es fácil, pero estamos comprometidos con nuestro crecimiento y con el de nuestros clientes”, agregó Jesús. Con una inversión inicial de aproximadamente US$ 3.000 en tecnología y equipamiento, Xⁿ Agency está sentando las bases para un futuro prometedor.

En un mercado saturado de agencias, Xⁿ Agency se destaca por su enfoque fresco, humano y orientado a resultados. “No buscamos simplemente manejar redes sociales, queremos transformar marcas y ayudarlas a conectar con su audiencia de manera genuina”, afirman sus fundadores. Con una combinación de experiencia, pasión y creatividad, Jesús y Sofía están demostrando que la nueva generación de emprendedores puede marcar la diferencia en el mundo del marketing digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.