“La mayoría de las arañas tienen veneno pero no son peligrosas”: Cuidados básicos a tener en cuenta

Ante la incertidumbre generada tras la muerte de un ciudadano por la picadura de una araña conocida comúnmente como viuda negra, hablamos con un investigador de invertebrados, John Kochalka, quien nos comentó que en Paraguay son conocidas cuatro especies de arañas venenosas que podrían causar la muerte, sin embargo, observó que no se tratan de arácnidos esencialmente peligrosos.

“La mayoría de las arañas tienen veneno pero no son peligrosas, las más comunes podrían causar reacciones alérgicas pero no siempre, depende de la persona y si sucede simplemente se produce un dolor y picazón, una alergia grave es muy rara. La viuda negra es la más potente en Paraguay, ya sabemos que puede matar, pero no es lo mismo potente y peligrosa, es difícil que esta araña se te acerque”, expresó Kochalka respecto al miedo que existe actualmente en relación al mencionado animal.

El investigador explicó que en Paraguay existen cuatro especies de arañas venenosas: las latrodectus -la araña viuda-, que pueden ser la latrodectus corallinus (viuda negra), la latrodectus antheratus, y la latrodectus geometricus, que son las más venenosas. Luego se encuentran las loxosceles, también conocidas como arañas violinistas. De acuerdo al vocero, en nuestro país habitan uno o dos tipos muy peligrosos de este género que podrían ser mortales y que causan necrosis (lesión en la piel). También contamos con la sicarius, araña arenera, que al igual que la anterior tiene una picadura necrótica y es considerada amenazante, sin embargo se trata de una especie que vive en el suelo y casi nunca pica. Y por último la phoneutria, la cual es rápida, grande y agresiva.

Kochalka declaró que las arañas viudas están concentradas mayormente en el Chaco y más aún en el Chaco seco, pero la latrodectus corallinus (viuda negra), que se identifica por ser muy roja, también se encuentra en la región Oriental, en lugares donde hay muchas piedras o ladrillos, por ejemplo una construcción o un cerro con muchas piedras.

Por su parte, las arañas violinistas habitan principalmente los bosques, no obstante, también llegan a las casas. En el bosque pueden ubicarse entre las rajas de árboles o bajo troncos, mientras que en los hogares normalmente se sitúan en rincones como cuadros u otros escondites que no se mueven o tocan constantemente. 

En tanto, la sicarius es una araña de suelo, que habita más bien lugares áridos, entre troncos secos en el Chaco, entre madera y chatarras. La phoneutria, como dijimos anteriormente se distingue por ser rápida, grande y agresiva, la misma vive en bosques o lugares suburbanos.

“Las cuatro especies podrían causar la muerte, en el caso de la loxosceles y sicarius tienen un efecto lento, así que uno tendría tiempo para ir al médico y tratarlo. En el caso de la araña viuda el efecto es más rápido, uno a dos días, sin embargo, una de cada 100 personas muere”, manifestó el investigador.

Sobre cómo prevenir la picadura de las arañas, Kochalka expuso que la única forma de prevención eficiente es cuidar en todo momento dónde se meten las manos, especialmente cuando se trata de mover escombros, madera y ladrillos, agregó además que esta prevención no solo debe tenerse en cuenta por las arañas sino también por otros animales amenazantes como las abejas, avispas, serpientes y escorpiones entre otros. “Simplemente atender donde meter las manos y también donde dormir, nunca se debe dormir a lado de un basural, tampoco conviene caminar descalzo por las noches, son cuidados simples, normales que se deben tener en cuenta”, señaló.

A la vez, el vocero habló sobre el lado positivo de los arácnidos y resaltó que si bien pueden ser mortales, en otro sentido son beneficiosas, puesto que se alimentan de insectos como por ejemplo la vinchuca, que transmite la enfermedad de Chagas, además de hormigas, mosquitos, chinches y cucarachas, e incluso algunas ayudan en los cultivos al comer las plagas. Aún así, sostuvo que la viuda negra se trata de uno de los animales más peligrosos si de comparar con otros que pican se habla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.