15 propuestas seleccionadas para el concurso “Los primeros años cuentan” de I-Lab Paraguay

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció a los 15 finalistas del concurso “Los primeros años cuentan”, implementado en colaboración con Koga Impact Lab. Se trata del primer concurso de innovación social en el marco de la iniciativa I-Lab Paraguay y busca soluciones innovadoras a desafíos de la educación inicial.

Image description

Los finalistas del concurso son:

1.     Progenios

2.     Pequeños mensajes, grandes lecciones

3.     Long tekove al Guarani

4.     Sy mborayhu

5.     De corazón a corazón

6.     Genios, aprendizaje a través del juego

7.     Torore rore (Areguá)

8.     Juguemos en el parque

9.     Alfombrita viajera Costa Sosa

10.  Portal de información sobre primera infancia

11.  Girls Code (Proyecto Villa Hayes)

12.  Atención a la primera infancia itinerante

13.  Bebelis

14.  Mitacorazon

15.  Primera infancia sin barreras

Representantes de cada propuesta finalista participarán en los próximos días de talleres de pre–incubación, que consistirán en espacios de formación y acompañamiento a los participantes para mejorar sus postulaciones, aterrizando la idea y desarrollando el modelo de negocios y/o sustentabilidad. Igualmente serán entrenados para presentar su idea de manera estructurada y atractiva.

El cierre del concurso se llevará a cabo el 27 de junio a las 19:00 en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Tacuary 745, Asunción). Durante el evento de presentación final, los seleccionados tendrán la oportunidad presentar la idea en formato pitch (presentación breve y atractiva) frente al público y jurado. Transcurridas las presentaciones, el Jurado contará con un espacio de deliberación para seleccionar a las propuestas ganadoras.

“Los primeros años cuentan” busca encontrar soluciones innovadoras a algunos desafíos de la educación inicial en Paraguay:

a)    Acceso a información sobre servicios de primera infancia para los hogares más vulnerables.

b)   Desarrollo de capacidades en familias y docentes que trabajan con niños y niñas de 0 a 5 años.

El concurso apoyará el desarrollo de tres soluciones a estos desafíos, otorgando capital semilla e incubación personalizada por un valor de 10 mil dólares por propuesta. Para más información visitar la web www.ilabparaguay.org

Apoyan la iniciativa el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), Secretaría Técnica de Planificación (STP), Ministerio de Educación (MEC), Comisión Nacional de Primera Infancia (CONPI) y de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Primera Infancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.