Abre fuego: Cometín Jepe´a elaborará carbones y leñas a partir de etiquetas, papeles de oficina y desechos higiénicos

Cometín Jepe´a es un proyecto de la Fundación Natán que busca convertirse en una empresa de arrancadores y carbones o leñas de duración media a partir de materiales reciclados obtenidos mediante recolección, clasificación, preparación y compactación de objetos tales como etiquetas, papeles de oficina, desechos higiénicos, restos de cartones y otros.

Image description
Image description

“La idea comenzó en el encierro del 2020, después de experimentar con residuos de granos de café. Gracias a la ayuda de un ingeniero amigo que vive en Alemania pudimos mejorar la fórmula, pero la idea fue perdiendo fuerza y finalmente quedó en stand by”, explicó Coral Da Re, directora ejecutiva de la fundación.

Agregó que en el 2021, al realizar trabajos con la comunidad indígena Mbokaja´í, pensó que sería una buena idea reactivar el proyecto, ya que no se necesita mucha maquinaria y esa una acción con potenciales resultados reales y medibles, en cuanto a la mejoría en la calidad de vida de la comunidad. 

La marca Cometín Jepe´a nació dentro del concepto de la circularidad. El producto entero proviene en un 100% de materiales reciclados, no contiene materiales vírgenes, ni de un solo uso, y no generan un impacto negativo para el medioambiente.

 “La inversión para llevar adelante el proyecto para constituirlo en empresa es de unos US$ 8.000. En otros países, estos materiales ya están implementados. Nosotros llegamos a hacer cinco o seis prototipos, con muy buen resultado”, describió Da Re.

Afirmó que busca que la marca Cometín Jepe´a se convierta en un proyecto de mejora en la calidad de vida de comunidades indígenas, a través de la Fundación Natán, aunque comentó que por falta de presupuesto la idea no pudo ser realizada aún.

El proceso de elaboración de los productos consiste en la utilización de contenedores tipo basureros para la recolección de materia prima (desechos de industrias) que serán transportados en vehículos para que estos residuos puedan triturarse, mezclarse, prensarse y empaquetarse.

“Luego los traeremos a Asunción y la logística de venta la haríamos acá con el apoyo de la fundación. Nuestro primer prototipo, del 2020, lo hicimos con hojas usadas de oficina, cáscara de café, aceite usado de cocina y almidón, gracias a alianzas con restaurantes, entre ellos 1688, Tótem y Café Consulado, que nos proveyeron la materia prima”, detalló Da Re. 

Natán es una organización sin fines de lucro que busca mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas, a través de la implementación de proyectos integrales de desarrollo sostenible. Da Re indicó que para una de las comunidades con las que trabajan, la implementación de Cometín Jepe´a será beneficioso, por la creación de fuentes de trabajo estable, empoderamiento de la mujer, pago justo y crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Víctor Küppers llega a Paraguay: una conferencia para transformar actitudes y potenciar el bienestar

(Por LA) El próximo 2 de junio, Paraguay se vestirá de inspiración con la llegada de uno de los referentes más importantes en el mundo de la psicología positiva: Víctor Küppers. Conocido por su carisma, su energía contagiosa y su enfoque práctico sobre la importancia de la actitud, Küppers ofrecerá una conferencia única en el Teatro Banco Central de Paraguay, organizada por RS Producciones y liderada por la destacada productora y coach Rocío Salaberry.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.