ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Image description

El pasado miércoles 2 de abril, la ADEC anunció la apertura del periodo de postulaciones, que inició ese mismo día y se extenderá hasta el 31 de mayo. Jorge Figueredo Coronel, presidente de la ADEC, destacó para InfoNegocios la importancia de esta edición, resaltando la evolución del empresariado nacional y su creciente competitividad en un mundo globalizado. "Nuestro desafío es adaptarnos a un entorno empresarial en constante cambio, incorporando nuevas categorías que reflejen tendencias emergentes como la digitalización y la economía circular", señaló.

Figueredo Coronel también subrayó que esta premiación no solo busca reconocer el éxito financiero de las empresas, sino también su impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. "El consumidor actual es más informado y exige autenticidad y valores en las empresas que elige. Desde ADEC promovemos esas buenas prácticas y reconocemos a quienes las aplican", agregó.

La edición 2025 contará con cinco categorías principales: Empresa del Año, Triple Impacto, Innovación, Joven Emprendedor/a y Mipymes. Las evaluaciones se realizarán entre julio y agosto, y la ceremonia de premiación tendrá lugar el 13 de noviembre, en coincidencia con el aniversario de la asociación. Un punto a destacar de los premios ADEC es que el proceso de postulación no tiene costo, factor que resalta la transparencia y la jerarquía que brinda este reconocimiento y que se logra gracias al apoyo de las marcas aliadas, entre las cuales se encuentra nuestro medio.

Durante el evento de lanzamiento, Gloria Ayala Person, past president de la ADEC, y Yan Speranza, miembro del Comité de Premios, enfatizaron el valor de esta distinción como un incentivo para el empresariado paraguayo. Rodrigo Rivarola, coordinador del comité, extendió la invitación a empresas y emprendedores de todo el país, destacando que no es requisito ser miembro de la ADEC ni tener un perfil religioso para participar. "Buscamos promover valores empresariales sólidos, independientemente del sector o la afiliación", comentó.

En conmemoración de los 30 años del galardón, se organizarán diversas actividades para fortalecer la comunidad de empresarios que han sido reconocidos a lo largo de las ediciones. Recientemente, más de 35 líderes empresariales participaron de un encuentro en el que compartieron experiencias y reflexionaron sobre el impacto del sector en el desarrollo del país.

Los Premios ADEC fueron sido testigos del crecimiento del ecosistema empresarial en nuestro país. Según Figueredo Coronel, el país se encuentra en un momento clave de visibilidad internacional, lo que representa una oportunidad para consolidar su competitividad y atraer inversiones. Sin embargo, resaltó que aún quedan desafíos por delante, como el fortalecimiento de las instituciones y la seguridad jurídica para fomentar el crecimiento sostenido.

Empresas y emprendedores interesados pueden obtener más información sobre los premios y el proceso de postulación en www.premiosadec.org.py o a través de las redes sociales de la ADEC. "Cada historia de éxito merece ser contada. Postularse es un acto de generosidad, porque inspira a otros a hacer las cosas mejor y contribuye a un Paraguay más competitivo", concluyó el presidente de la ADEC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.