ADEC lanza la edición número 15 del Congreso Internacional sobre RSE y Sostenibilidad

La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) espera reunir en julio a empresas, empresarios, CEOs y emprendedores comprometidos con la innovación y la sustentabilidad, para ofrecerles herramientas esenciales.

Image description

Se trata de la edición número 15 del Congreso Internacional sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad, impulsado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC).

Este evento reconocido a nivel mundial, se llevará a cabo el 3 y 4 de julio, aprovechando su aniversario número 15 dentro del panorama empresarial, hablando siempre de la innovación como eje fundamental en el trabajo de las empresas, priorizando prácticas sostenibles e iniciativas de responsabilidad social corporativa.

De esta manera, la ADEC busca seguir generando espacios y propuestas que guíen a las empresas hacia la innovación, implementando estrategias que aborden los desafíos sociales y ambientales, y que impacten positivamente en un futuro no muy lejano.

“Adoptar la sostenibilidad y la RSE no es solo una elección moral, sino un imperativo estratégico que permite a las empresas generar confianza, atraer talento, mitigar riesgos y asegurar la viabilidad a largo plazo en una economía global dinámica”, reza una de las premisas del XV Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad.

No está de más recordar que, actualmente la innovación es más que fundamental dentro del mundo empresarial, pues es una herramienta primordial para hacerle frente a los desafíos sociales y ambientales con los que se topan.

La convocatoria para el 15 Congreso Internacional sobre RSE y Sostenibilidad está abierta y puede hacerse a través del sitio https://adec.org.py/ y las redes sociales de la Asociación. Está dirigido tanto a empresas, empresarios, CEOs, así como gerentes, emprendedores, especialistas en sostenibilidad y público en general, que con sed de impulso hacia la sostenibilidad empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.