¡Atención emprendedores! Koga y Uncharted invitan a validar tu modelo de negocio

Koga y Uncharted ofrecerán el taller denominado Trampolín Bootcamp - Powered by Uncharted, una propuesta dirigida a emprendedores que se encuentren dando inicio a proyectos de impacto.

Image description
Image description

Las actividades serán del 11 al 19 de octubre, de lunes a viernes, de 17:00 a 21:00, y sábado, de 9:00 a 13:00; y tendrán lugar en Loffice Bulnes (Bulnes 830 c/ España) y El Granel (Juan de Salazar 372 e/ Artigas y San José).

Trampolín Bootcamp es fruto de una alianza entre Koga y Uncharted, esta última es una organización estadounidense especializada en talleres de innovación, cuyos miembros apuntan a asociarse con equipos de todo el mundo, a efectos de que ejecuten los Global Labs en sus países, y se trata de la primera vez en el Paraguay.

El Bootcamp está diseñado para brindar a emprendedores en etapa inicial de su emprendimiento metodologías y herramientas que les permitan la validación rápida y sistemática de su modelo de negocio.

Durante los ochos días de duración, los participantes desarrollarán diferentes módulos, como la misión y visión; propuesta de valor; segmento de clientes; prototipeo; validación con el usuario; mentoría; presupuesto y modelo de negocios; y planificación estratégica y cronograma de acción.

Las facilitadoras capacitadas por Uncharted serán: Antonella Coscia, Darmy Martínez, Johanna Boettner, Marta del Castillo y Nathalia González. La inversión para participar es de USD 400 y los interesados deben inscribirse en: bit.ly/TrampolinBootcamp2017

Info sobre alianza Koga + Uncharted: bit.ly/KogaUncharted

Para más datos, escribir a: antonella@koga.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.