Atyrá eleva la calidad de sus posadas turísticas con huertas orgánicas y nuevas ambientaciones

Habilitación de huertas orgánicas, renovación de ambientaciones, incorporación de tecnología y apoyo crediticio son las iniciativas encaradas con los propietarios de las posadas turísticas de Atyrá para elevar la calidad de los establecimientos de alojamientos instalados en la ciudad más limpia del país, que ya tiene su propio sello postal.

Image description
Image description
Image description
Image description

Estas acciones fueron oficializadas el pasado lunes 6 de noviembre, ante la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, el director general de Correos, Ángel Pintos Balbuena, el intendente local, Juan Carlos Matto, autoridades del Crédito Agrícola de Habilitación y los emprendedores turísticos, en la mencionada localidad de Cordillera.

En la ocasión fueron entregadas nuevas dotaciones a los propietarios de las posadas turísticas D&J, La Casita de Atyrá y Jasy Kua, y después se procedió al lanzamiento oficial de la serie postal “Atyrá, la ciudad con desarrollo sustentable”, a cargo de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay, con el descubrimiento de las estampillas y el correspondiente matasellado.

También en el acto, la Comisión Directiva de Posadas Turísticas de Atyrá recibió computadora en calidad de donación de la Fundación Tsu Xing, de origen taiwanés, con el objetivo de fortalecer y mejorar la calidad de los servicios de alojamiento de las posadas turísticas del país.

Por su parte, el Crédito Agrícola de Habilitación hizo entrega de cheques a los propietarios de las posadas “D&J” y “Jasy Kua”, quienes accedieron al servicio crediticio mediante el producto financiero Turismo Rural, a fin de mejorar la infraestructura de sus emprendimientos.

El evento culminó con un recorrido por las huertas orgánicas de las posadas D&J, Jasy Kua y la Casita de Atyrá, habilitadas en el marco de la iniciativa “De la Huerta al Plato”. Y la siembra de plantines nativos en conjunto con el Programa Ybyra, de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (PTI), a fin de reforzar la característica sustentable del destino turístico Atyrá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.