Banco Atlas y Techo Paraguay: juntos para forjar comunidades más sostenibles y equitativas

Banco Atlas, y Techo Paraguay se unieron en el mes de setiembre para construir viviendas con la cooperación de 51 colaboradores del banco guiados por voluntarios de la organización. En la oportunidad, compartieron con las familias beneficiadas sus historias de vida y lo que significa hacer realidad el sueño de la casa propia. De esta manera, Atlas demuestra su compromiso con la edificación de un país más justo para todos.

Image description
Image description

En colaboración con Techo Paraguay, Banco Atlas participó en la construcción de cinco viviendas los días 23 y 24 de setiembre en el asentamiento 3 de noviembre, en la ciudad de Luque.

Hernando Lesme, gerente general de Banco Atlas, resaltó que “todas las personas tenemos el derecho a contar con una vivienda segura, a través de esta acción, buscamos brindar un espacio para que estas personas puedan desarrollarse como individuos, como familia” enfatizó.

Además, acotó que “gracias a esta alianza con Techo, hemos fomentado esta cultura de no solo preocuparnos por lo que pasa en nuestras vidas, y en nuestra realidad; sino que también ver las realidades de otras familias paraguayas”.

Desde el 2021, Banco Atlas ya realizó tres jornadas de construcción y está prevista realizar una jornada más en Alto Paraná en noviembre de este año, cerrando con un total de 23 viviendas de emergencias construidas.

En esta edición, los colaboradores del banco guiados por voluntarios de Techo, divididos en cinco cuadrillas, compartieron con los beneficiados y conocieron sus historias de vida. Un trabajo en torno a un objetivo común: la oportunidad de tener un techo seguro. Las viviendas de emergencias construidas representan la realización de un anhelo para muchas familias que enfrentan la incertidumbre de vivir en condiciones vulnerables.

Es importante destacar que la materialización de las viviendas es el resultado del esfuerzo conjunto de las familias involucradas, quienes cooperan activamente en todas las etapas, desde la planificación hasta la construcción.

Adicionalmente, desarrollaron dos charlas de primeros auxilios en su centro comunitario capacitando así a 28 familias en: medidas preventivas, como accionar ante ciertos accidentes y contactos de emergencias. Se donaron 12 kits de primeros auxilios: uno al centro comunitario y los demás a los participantes.

Estas dos jornadas de trabajo se encuentran directamente vinculadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por un lado, contribuyen a reducir los índices de pobreza y las desigualdades, aporta al pilar de educación y salud, construyendo así comunidades más sostenibles.

Banco Atlas es el banco que más personas eligen para hacer realidad el sueño de la casa propia, esto significa que han logrado ser parte de muchas historias de vida, historias que les impulsan a seguir trabajando para cumplir el sueño de quienes menos lo esperan.

Banco Atlas es el banco número 1 en desembolsos de préstamos para la vivienda, esto significa que han logrado ser parte de muchas historias de vida, historias que les impulsan a seguir trabajando para cumplir el sueño de la casa propia tanto para sus clientes como para quienes menos lo esperan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.