#BasuraChallenge, el reto viral con el que podés ayudar al planeta

Un movimiento que se ha vuelto tendencia en todo el mundo es el #BasuraChallenge, un reto que insta a recoger residuos de un lugar específico y compartirlo en las redes sociales, mostrando el antes y el después, de esta manera se incentiva a que más personas se unan. La iniciativa se hizo viral en internet y Paraguay ya se ha sumado, con algunos grupos particulares y la campaña Revive del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Image description

El reto consiste en escoger un sitio determinado que este repleto de residuos y fotografiarlo, para luego juntar todos los desperdicios, dejar el ambiente libre de desechos y volver a capturar una imagen del lugar. Luego se sube ambas imágenes a las redes sociales, dejando evidencia del “antes y después” con el hashtag #BasuraChallenge. El espacio elegido puede ser una playa, arroyo, parque o simplemente una calle que necesite un poco de aseo.

La relevancia del movimiento radica en la actual problemática de contaminación que sufre el planeta, razón por la que miles de personas de diferentes países deciden sumarse día a día con la intención de colaborar por medio de su acción. Tal es la magnitud de la actividad que referentes del medio ambiente como National Geographic y Greenpeace apoyan la causa.

Algunas naciones que ya se sumaron son México, Honduras, Costa Rica, Colombia, Brasil, España, Filipinas y Australia, entre muchas otras.

En Paraguay, según datos del Mades, se producen 2,4 millones de toneladas de basura al año, motivo por el que impulsaron la campaña Revive que también apoya el #BasuraChallenge en sus perfiles de redes sociales y además busca voluntarios que deseen formar parte de la renovación del país.

Una de las entidades paraguayas que implementará la acción es Petropar, que el sábado 23 de marzo realizará una limpieza intensa en el arroyo Fortín, en la ciudad de Villa Elisa.

Quizás te interese leer: Campaña Revive: reducción, reutilización y reciclaje de desechos

De acuerdo al estudio “Perspectiva de la Gestión de Residuos en América Latina y el Caribe”, de ONU Medio Ambiente, del 2018, en promedio cada habitante de la región genera 1 kilo de basura al día, y en total  541.000 toneladas diarias de desechos son producidos en América Latina y el Caribe, cifra que aumentará al menos un 25% para el 2050.

Por su parte, el Banco Mundial, desarrolló un informe denominado “What a Waste 2.0: A Global Snapshot of Solid Waste Management to 2050” en el cual detalla que si no se toman rápidamente las medidas correspondientes para frenar el problema, la producción global de residuos cambiará de 2.000 millones de toneladas actuales a 3.400 millones de toneladas en 30 años.

Hasta el cierre de edición, en Instagram había casi 6.000 publicaciones con el hashtag #basurachallenge y 41.200 publicaciones con el hashtag #trashtag. ¿Logrará este viral permanecer en el tiempo?

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.