BBVA apuesta por la educación y las acciones de impacto social

Estuvimos conversando con Sonia Chena, directora de Talento&Cultura y Negocio Responsable de BBVA Paraguay, sobre los programas de responsabilidad social en los que trabaja la entidad financiera, en nuestro país.

Image description

Las acciones de responsabilidad empresarial que BBVA lleva a cabo en Paraguay tienen dos focos de atención. Por una parte, la educación y por otra, las actividades de alto impacto social.

“Los proyectos educativos se dividen en dos tipos, los referentes a la educación básica y los relacionados con la educación financiera”, comenta Sonia Chena.

Joven Adelante

En conjunto con la Fundación Alda y en convenio con el MEC, la entidad financiera trabaja, desde hace 8 años, en el programa Joven Adelante. Una propuesta que acompaña a lo largo de cuatro años, a jóvenes desde el 9no grado de la Educación Escolar Básica hasta el 3ro de la Educación Media, con la finalidad de que puedan culminar esta última y acceder a estudios universitarios.

“Cada año seleccionamos 50 jóvenes que acceden del segundo de la Media y nosotros vamos complementándole con refuerzo de matemática, de ciencias, de todo lo que necesiten para que sigan adelante y accedan a la Universidad”, comenta Chena.

“El objetivo fundamental es que el joven cuente con las experiencias educativas que le permitan superar la brecha que lo separa de los que se encuentran en condiciones socioeconómicas más favorables”, acota Sonia Chena. “Luego estos mismos chicos, que tienen que comprometerse con los estudios y alcanzar buenas calificaciones para permanecer en el programa, les ayudamos también a acceder a ciertas becas en las universidades a las que ingresan.”

Niño Adelante

“Asimismo, tenemos un programa también con Alda, llamado Niño Adelante y que trabaja sobre la formación de profesores y directores de escuelas públicas, unas 18 en total. Niño Adelante tiene como principal objetivo ayudar a disminuir la tasa de deserción escolar en el nivel de enseñanza primaria y para ello se aplica en diferentes escuelas del país atención oftalmológica y nutricional a los niños.”

Niño Adelante se ejecuta en las escuelas beneficiadas por el programa Alda Educa. Se trata de escuelas de Limpio, Areguá, Luque y Villa Elisa validadas por el MEC, en las que se le ofrece capacitación a los profesores y directores, complemento alimenticio a los niños para que puedan llevar adelante sus estudios, análisis clínicos, atención oftalmológica, mejoras en la infraestructura, y en muchos casos hasta se le da una compensación económica a las familias para asegurar que los niños asistan.

Sonia Chena explica el por qué: “muchos de esos niños son proveedores de la casa, hijos de madres solteras, familias disfuncionales, … Le damos un sueldo a la mamá para que el niño pueda ir al colegio, en lugar de tener que buscar su sustento.”

Educación financiera

En este apartado el BBVA desarrolla el programa Adelante con tu futuro. El trabajo se realiza con personas mayores de 18 años, que ya pueden acceder a distintos productos financieros como créditos, tarjetas de crédito, etc.

BBVA lleva adelante este programa con empresas clientes y aliadas, ofreciéndoles talleres sobre cómo armar un plan de ahorro, cómo usar correctamente la tarjeta de crédito para no entrar en mora, etc. “Se trata de simuladores interactivos que los usuarios se llevan a casa en un pendrive y cuyas enseñanzas pueden compartir con todos los miembros de la familia”, comenta la funcionaria.

Iniciativas de alto impacto social

Pymes al Éxito, que este año irá por su tercera edición, es quizás uno de los proyectos más conocidos de BBVA. El objetivo del mismo es trabajar con pymes que quieran desarrollar un plan de negocios o mejorar su plan de negocio actual. Para ello cuentan con el apoyo de la UPA (Universidad Paraguaya Alemana) y de empresarios de ardua experiencia que aportan sus conocimientos en materia de proyección financiera, análisis de flujo, mediciones, análisis de RRHH, estructura, etc. “Es una asesoría que se adecua a cada pyme y es gratuito”, acota Sonia Chena.

“A este programa pueden acceder empresas que ya tienen más de dos años en el mercado y que cumplen con un rango de facturación. Se inscriben a la web y nosotros analizamos si califican para ser convocadas”.

“Son 60 horas en las que los empresarios aprenden a armar su propio plan de crecimiento, recibiendo formación práctica y conociendo otras problemáticas del empresariado. Al final presentan sus proyectos a un jurado. Y se elige un mejor proyecto de innovación y otro de impacto social. Esos dos planes acceden a una financiación del banco con tasa de interés cero”, asegura Chena.

Laboratorio de Robótica

“Somos la única institución no educativa que tiene un laboratorio de robótica”, comenta orgullosa la funcionaria. Desde hace tres años viene funcionando este laboratorio en el que se les enseña a chicos a diseñar, programar y a ver la vida desde otra perspectiva, a través del armado de un robot.

El proyecto, que empezó como un complemento de los programas educativos de la entidad, ha tenido tal respuesta por parte de los beneficiados, que incluso los equipos van a competir al Campeonato Mundial de Robótica.

“Realmente nos han sorprendido con los resultados y por eso volvemos abrir la convocatoria para mediados de junio. A través de la web lanzamos una convocatoria, hacemos una preselección, se les entrega los materiales de lectura y después le hacemos un test y elegimos los definitivos.”

BBVA trabaja trabaja también en distintos programas de voluntariado, realizó hace poco la carrera Marea Azul y forma parte del Pacto Global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).