Buscan empresas y personas solidarias que quieran colaborar por un mejor año educativo para los niños

Con la intención de brindar un mejor inicio de clases a los niños, Fundación Dequení organiza la segunda edición de la pintata de aulas e iniciaron la búsqueda de voluntarios, que pueden ser tanto empresas como particulares que deseen ofrecer su apoyo a la iniciativa y aportar a una educación de calidad para los estudiantes.

Image description
Image description

“Planeamos esta actividad como un pre clases, a modo de tener las escuelas renovadas y recibir a los niños que inician las clases el 21 de febrero. Entonces lo que proponemos a los voluntarios es realizar una pintata para ambientar las escuelas en las que estamos trabajando que se ubican en las ciudades Nueva Italia y San Antonio”, expresó Andreza Medina, directora ejecutiva de Fundación Dequení.

Los días escogidos son el viernes 15 y sábado 16 de febrero, y la invitación está abierta a particulares y empresas, cuyos colaboradores deseen participar. Las instituciones en las que trabajarán son: San Agustín del barrio San Roque, Puerta del Sol del barrio Achucarro, y Renacer también del barrio Achucarro, todas de la localidad de San Antonio. Luego se encuentran las de Nueva Italia que son: Defensores del Chaco de la compañía Isla Guavira y República Italiana de la compañía Pindoty.

Mariane Bauer, gerente de empresas solidarias de Fundación Dequení, comentó sobre la acción: “Es nuestra primera actividad del año y se trata de un voluntariado corporativo que estamos ofreciendo a las empresas. Queremos que se unan para ayudarnos a que los niños reciban las clases de manera distinta puesto que nosotros trabajamos en escuelas públicas y sabemos que muchas veces la infraestructura no es la mejor”.

La Fundación identifica cinco razones por las que el sector empresarial debería sumarse: cada empresa contribuirá a la mejora de la calidad educativa porque son 800 niños los que acuden a las cinco escuelas nombradas, igualmente, todas las actividades respecto a educación aportan al objetivo de desarrollo sostenible número 4 que corresponde a “una educación de calidad”, la iniciativa también propicia la participación de colaboradores en causas sociales como el voluntariado, además de potenciar el espíritu de trabajo en equipo entre compañeros, por último, cooperan a encender el entusiasmo de los niños por empezar las clases, la principal motivación del proyecto.

Para esta ocasión la meta es llegar a cinco empresas con un total de 100 voluntarios para llevar a cabo la actividad. Todas las personas que estén interesadas en sumarse de forma individual pueden inscribirse en el siguiente enlace. Así también las empresas que quieran sumarse con sus colaboradores pueden contactar con Mariane Bauer al (0981) 783-300 o al (021) 520-519.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.