Buscando disminuir el daño ambiental, Bancard reduce la utilización de papel

En la búsqueda de disminuir el uso de papel, desde el mes de setiembre la empresa Bancard dispuso un nuevo formato para los tickets emitidos por la Red Infonet los cuales fueron reducidos hasta un 54% para su impresión. La iniciativa forma parte del proyecto de la compañía que está trabajando en el desarrollo de propuestas que simplifiquen al máximo la utilización del material.

“El mes pasado empezamos a comunicar y ejecutar los nuevos formatos de ticket con ahorros del 54% de papel, en todos los comercios de la Red Infonet. La iniciativa tiene como foco ofrecer a los clientes (comercios) más ahorro en el uso de las bobinas (papel de los tickets) y además disminuir los impactos negativos hacia el medioambiente”, comunicó Carlos Pérez, gerente de negocios de Bancard.

Actualmente el ticket de venta se redujo un 38% y pasó de 9 cm a 5,5 cm, mientras que el correspondiente a venta de saldo se acortó un 54%, de 13 cm a 5,5 cm. Además, los compradores también tienen la opción de rechazar el material impreso, a modo de reservar otros 5,5 cm.  

Según Pérez, la digitalización avanza cada vez más en las empresas locales buscando hacer eficientes los recursos de las organizaciones y preservando la naturaleza de modo que este año la Red Infonet de Bancard se propuso el desafío de desarrollar tecnología que propicie la disminución de papel tanto de forma externa como interna, es decir, en los comercios clientes y dentro de la compañía.

“Este 2019 pusimos en marcha la campaña factura digital con la idea de lograr que los más de 29.000 comercios adheridos a la red gestionen sus facturas de forma 100% digital, esto aporta varios beneficios a las corporaciones con el ahorro considerable de los costos de producción, de almacenamiento y costos de logística, también con la automatización de procesos manuales y reducción de posibles errores”, expresó el gerente.

Asimismo, agregó que el mayor beneficio lo recibe el ecosistema, mediante la disminución del impacto negativo derivado de la utilización del papel, puesto que son necesarios 15 árboles para fabricar una tonelada de resma de dicho elemento. “Es por este motivo, que no se puede negar la necesidad de adaptar los servicios y los cobros al formato digital”, manifestó Pérez.

Por último, afirmó que actualmente la compañía tiene como desafío dejar de lado el empleo de papel, de manera que están trabajando en el desarrollo de sistemas eficientes para los comercios y servicios que reciben los consumidores, teniendo como aliada a la digitalización.

Pérez mencionó: “Internamente incentivamos a nuestros colaboradores a tener buenas prácticas en el uso de los recursos con impacto hacia el ambiente. Esta iniciativa la llevamos a toda nuestra cadena para que juntos podamos generar menor impacto hacia el medioambiente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.