Camino verde: Empresas neerlandesas diseñaron estación de ultra alta capacidad para reabastecer hidrógeno

Una tendencia energética de vanguardia pretende impactar en la industria con el propósito de lograr -en un futuro cercano- la sustitución de los combustibles fósiles por hidrógeno verde. Para la consecución final de esta idea, aún queda un largo camino, en el que se necesita de infraestructura necesaria para la eficiente distribución a gran escala.

Image description

Días pasados, más de 500 empresas expusieron soluciones para el uso de hidrógeno en la industria durante la feria Hannover Messe 2023, llevada a cabo en Alemania. Esta muestra es una de las mayores plataformas en las que se puede conocer el potencial en este rubro energético y estar al tanto de la evolución o novedades basadas en el hidrógeno, obtenidas en base a investigaciones realizadas por las compañías.

Una de las compañías expositoras fue la neerlandesa Resato Hydrogen Technology que compartió su proyecto consistente en una estación de hidrógeno de ultra alta capacidad, en colaboración con la también neerlandesa Van Halteren Technologies.

Este proyecto está basado en un sistema denominado H2 Direct de configuración modular escalable para cuando aumente la demanda, informó la primera empresa nombrada en través de su página web, al tiempo de señalar que el núcleo del sistema está construido con un sistema hidráulico que suministra la energía a las diferentes etapas del compresor.

El mismo puede suministrar capacidades desde 2.000 hasta 11.400 kg por día. Señalaron además que un conjunto modular de intensificadores comprime el hidrógeno entre 350 y 700 bar.  En este sentido, la empresa Resato Hydrogen Technology considera que tienen la solución disruptiva para el mercado de movilidad de servicio pesado en comparación con los sistemas existentes. Agregan que el hidrógeno presurizado se puede alimentar inmediatamente a través de múltiples dispensadores.

El hidrógeno también se puede almacenar y transportar a través de remolques tubulares a estaciones de servicio u otras aplicaciones industriales. El sistema de compresión directa de hidrógeno es más inteligente y eficiente que cualquier otro sistema disponible en el mercado, sostienen los desarrolladores de esta empresa.

Algunas de las características del H2direct señalan que se trata de un sistema de compresión directa de ultra alta capacidad que permite restablecer el combustible consecutivo de vehículos y embarcaciones de hidrógeno. Además, explicaron las empresas expositoras del Hannover Messe 2023 que las unidades lineales del sistema comprimen el hidrógeno en el momento del repostaje.

Por último, para llegar al reabastecimiento de hidrógeno rápido y eficiente, según las empresas impulsoras de la estación de servicio, se necesitan formas seguras, sostenibles para almacenar y comprimir hidrógeno para repostar, por lo cual están trabajando en estándares altos de eficiencia para lograr los objetivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.