Campaña sana: Punto Farma se une a #TodosSomosResponsables y suma espacios para denunciar abuso infantil

Con presencia en 128 localidades del país, con 620 sucursales, la cadena de farmacias Punto Farma, apoya la campaña de prevención contra el abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes #TodosSomosResponsables.

Image description

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, con el apoyo del Mitic y la Oficina de la Primera Dama, lleva adelante la campaña #TodosSomosResponsables, con el lema Más les hablas y escuchas, más les cuidas, que busca crear conciencia sobre la prevención del abuso contra menores de edad. Cada 31 de mayo se conmemora en Paraguay el Día Nacional de lucha contra el maltrato, abuso sexual y laboral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Desde hace unos días, organismos y entidades del Estado empezaron a teñir de verde oscuro sus cuentas en redes sociales, además de las empresas privadas que igualmente se encuentran apoyando dicha iniciativa. La cadena de farmacias Punto Farma es una de las aliadas con que cuenta la campaña.

“Punto Farma se caracteriza por ser una empresa socialmente comprometida, donde retribuimos la preferencia de nuestros clientes apoyando campañas de concientización, como lo es #TodosSomosResponsables”, explicó Leticia Yampey, gerente de marketing de la cadena.

La empresa pone así a disposición todo su poderío de llegada mediante sus diversas plataformas. “Nos sumamos con nuestros espacios publicitarios, medios tradicionales como radio, tv y prensa escrita, además de nuestra web, redes sociales e influencers. Así también en nuestras sucursales podés acercarte al mostrador y en un papel escribí 147 y tu número de celular. Es absolutamente confidencial”, mencionó.

Punto Farma marca presencia en 128 localidades del territorio nacional, distribuidas en 620 sucursales. “Estamos convencidos que el impacto que puede generar en el público en general es muy grande”

Canales de ayuda 

La campaña cuenta con una serie de canales habilitados para quienes precisen ayuda, o para quienes hayan sido testigos de casos, pues una persona se convierte en cómplice cuando no denuncia un caso de abuso o violencia infantil que es de su conocimiento:

Las denuncias se pueden realizar a los números 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, 911 de la Policía Nacional, y 133 de la Defensoría de la Niñez. Además, se puede contactar a la comisaría más cercana, a la Codeni del municipio y a la Fiscalía de la Niñez dependiente del Ministerio Público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Endometriosis en Paraguay: una enfermedad subdiagnosticada que afecta al 10% de las mujeres

(Por SR) Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, sigue siendo subdiagnosticada en nuestro país. Para entender mejor esta patología y su impacto en la vida de las mujeres, conversamos con el doctor Carlos Marcelo Vera Salerno, presidente de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Paraguay amplía sus fronteras alimentarias con Argentina: acuerdo entre autoridades sanitarias podría facilitar exportaciones

(Por BR) El sector alimentario paraguayo se encuentra ante una gran oportunidad comercial. Según la Mesa Sectorial de Alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se firmó un convenio de mutuo reconocimiento entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina, lo cual permitirá que los registros nacionales tengan validez en el país vecino y viceversa, representando un importante avance para la industria alimentaria de Paraguay.

Quesería artesanal: “Seguimos importando productos que podríamos fabricar localmente con mayor valor agregado”

(Por SR) El sector lácteo nacional se encuentra en un proceso de transformación. A pesar de ser un país con un fuerte potencial agropecuario, gran parte de los productos lácteos de alta gama disponibles en supermercados son importados. Esto evidencia un desafío para la industria local, pero también una gran oportunidad: fortalecer la producción nacional, tecnificar a los pequeños productores y mejorar la competitividad de las queserías artesanales.