Cappro asume compromiso con el medio ambiente

El compromiso de Paraguay con la Agenda 2030 implica involucrar a todos los actores de la sociedad civil y del sector privado, hacia el desarrollo sostenible.

Image description
Firma CAPPRO - Comité ODS 2030.
Image description
Image description
Raúl Montiel, Coordinador de la Comisión ODS Paraguay.

Es por eso que, representantes de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), suscribieron un memorándum de entendimiento con la Comisión ODS Paraguay, para asegurar el cumplimiento de este cometido en los años próximos.

Con esta iniciativa se obtiene el compromiso del sector privado en lo que se refiere a la ejecución de acciones que promuevan el desarrollo sostenible, en base a la Agenda 2030, que tiene como meta específica: utilizar los recursos de hoy, sin comprometer a los recursos del mañana.

“Para nosotros esto es un puntapié inicial para demostrar y renovar nuestro compromiso con el medio ambiente y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS. Por eso, dentro de la Cappro hemos conformado una comisión de sustentabilidad en la cual queremos identificar cuáles son las acciones que en conjunto podemos llevar adelante como agroindustrias”, expresó Sandra Noguera, gerente general de la cámara, suscriptora del memorándum.

Por su parte, Raúl Montiel, coordinador de la Comisión ODS Paraguay refirió que el acuerdo firmado se regirá teniendo como base el marco legal nacional, considerando los derechos de todos los trabajadores, preservando el ambiente y utilizando los recursos de manera sostenible.

“En ese sentido hemos firmado este memorándum de entendimiento en el que vamos a llevar a cabo acciones conjuntas para la implementación de la Agenda 2030 y así poder hacer realidad el desarrollo sostenible que se basa en tres pilares: el social, ambiental y económico”, agregó Montiel.

Este Memorándum de Entendimiento permitirá a la CAPPRO y a la Comisión prestarse apoyo técnico y logístico para la concienciación y socialización de la implicancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, además de promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas con relación a los ODS que la cámara tenga en común con otros gremios industriales o productivos; buscando adoptar estrategias e implementar acciones o iniciativas que apunten al desarrollo sostenible de nuestro país.

Con miras al 2030

La Comisión ODS Paraguay 2030 es una iniciativa del Gobierno creada por el decreto 5887/16, encabezada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, para articular el trabajo de las instituciones públicas apuntando a la implementación, seguimiento y monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.