Casa Rica innova de forma circular con Bread Ale: cerveza a base de pan, cebada y lúpulo

(Por DG) La bebida dos veces circular de Casa Rica lleva el nombre de Bread Ale. Se trata de una cerveza que reemplazó la cebada por pan hasta en un 39%. Además, del bagazo resultante, se vuelve a producir un pan 100% integral con alto contenido en fibras, según Marcelo Sabanes, gerente de sostenibilidad del mercado gourmet.

Image description

Para elaborar Bread Ale se utiliza aproximadamente 40% de pan integral de producción propia de Casa Rica. La bebida, aparte de estar elaborada con panes, contiene cebada, lúpulo, maltas seleccionadas y agua, comentó Paul Grimm, gerente de Relaciones Institucionales de Casa Rica.

Grimm señaló que esta cerveza 100% artesanal no cuenta con conservantes, por lo cual se perciben ingredientes puros en su sabor y aroma. Mencionó que la cerveza Bread Ale de Casa Rica está disponible en todos los restaurantes El Molinillo.

 “Ideamos, dimos forma y desarrollamos este producto a través de una alianza estratégica con Palo Santo. Estas acciones, realizadas en forma mancomunada, son sumamente enriquecedoras, debido a que cada uno aporta su expertise y conocimientos”, agregó.

 Por su parte, Marcelo Sabanes describió la experiencia de beber la cerveza a base de pan: “Al saborearla, en el paladar nuestra Bread Ale, el consumidor disfrutará de una cerveza estilo Red Ale, con notas manifiestas a caramelo suave por el uso de maltas especiales, que llenan la boca de suavidad y un final de toque dulzón. Es una cerveza que gusta tanto al varón como a las damas”.

Respecto a la contribución con el medioambiente, el gerente de Sostenibilidad de Casa Rica sostuvo que con el consumo de cada unidad de 355 ml, se evitan unos 2,29 kilos de CO2 en la atmósfera y, por añadidura, se colabora con el ahorro de hasta 21,5 litros de agua.

“Además, en cada litro evitamos que 1,6 rodajas de pan se conviertan eventualmente en residuos. Estas acciones suman para que todos y cada uno de nosotros sea consciente y se involucre de manera concreta”, señaló Sabanes. 

“Bread Ale nació en el marco de nuestras acciones de economía circular, contempladas dentro de nuestra Estrategia 2030 de Desarrollo Sostenible. Esta cerveza se suma a la oferta de Casa Rica de cervezas artesanales y es producida en forma exclusiva por nuestro aliado, la empresa Palo Santo Brewing Co”, subrayó el gerente de Relaciones Institucionales.

 En cuanto a las proyecciones empresariales en torno a Bread Ale, Casa Rica busca ganar la preferencia de los consumidores. Al mismo tiempo, pretende ampliar la difusión de las virtudes del producto y llegar a todos los segmentos. 

“Queremos llegar tanto a personas que optan por productos elaborados a partir de procesos circulares, como también a los que buscan nuevos sabores, texturas y experiencias a la hora de consumir una cerveza fresca”, añadió.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.