#Cerotolerancia hacia la violencia y la discriminación contra la mujer

Visión Banco, en el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial, se suma a la campaña  #cerotolerancia hacia la violencia y la discriminación contra la mujer, proponiendo abordar problemáticas de violencia y discriminación de género en el interior de las organizaciones y las familias.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Como parte de esta iniciativa de concienciación, la entidad financiera realizó talleres de sensibilización para proveedores, colaboradores y con familias beneficiadas de Techo Paraguay, promoviendo espacios de reflexión y aumentando conocimientos sobre los riesgos que implica la discriminación, el acoso laboral y la violencia hacia la mujer, así como también medidas recomendadas para proteger a las mujeres afectadas por esta situación.

Los encuentros se desarrollaron en distintos días en el Salón Auditorio de su Casa Matriz con colaboradores de la entidad bancaria, y también de la empresa Dandres S.A, así como en el Asentamiento Santa Librada de Capiatá, con familias beneficiadas de Techo Paraguay. En total hasta la fecha, ha participado más de 200 personas.

Estos talleres fueron complementados con una campaña en medios digitales a través de mailings interno y flyers en las redes sociales del banco, distribución de cartelerías y folletos en distintos espacios de la entidad y las empresas con quienes trabajan, todos con mensajes informativos y datos útiles para contactar con los entes encargados de velar por los derechos de la Mujer.

“Para el banco el respeto a los derechos de las mujeres en igualdad de condiciones es fundamental para consolidar la sustentabilidad de la entidad, por eso promovemos e invitamos a asumir juntos el compromiso de luchar contra la violencia y discriminación hacia las mujeres”, explica el Sr. Darío Colmán, Gerente de Desarrollo Sostenible de la entidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.