Congreso Internacional Mujeres que Suman

La Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (Apep) organiza junto con la Agencia de Desarrollo (Cedial) el congreso internacional, a través de Al-Invest y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz-Bolivia (Cainco).

Image description

Los próximos 13, 14 y 15 de junio tendrán lugar el Congreso Internacional Mujeres que Suman en el Sheraton Asunción. El evento, que estará compuesto por charlas, exposiciones y networking (16 a 22 horas) busca mostrar todos los ámbitos en los que las mujeres profesionales se desarrollan a nivel local, fomentando y empoderando los emprendimientos liderados por mujeres.

“En un mundo de hombres, donde a pesar de los avances sociales, aun es difícil que las mujeres se desarrollen como profesionales y empresarias, este tipo de eventos crea el espacio ideal para compartir experiencias, herramientas y utilidades que nos ayuden a seguir adelante con nuestros sueños”, asegura Marta Brusquetti, miembro de la Junta Directiva de Apep, organizadores del congreso junto a la Agencia de Desarrollo.

Mujeres que Suman será una gran exposición de productos y servicios, donde las mujeres son las protagonistas. Aderezado con charlas, debates y conferencias de expertas nacionales e internacionales que tratarán temas de innovación, tecnología y creatividad.

El congreso también será un espacio de diálogo abierto con empresarias del ámbito público y privado, así como networking para potenciar negocios con mujeres a la cabeza.

Entrada gratuita gracias a la Comisión Europea

El evento es de entrada libre y gratuita gracias al programa Al-Invest, que es uno de los proyectos de cooperación internacional más importante de la Comisión Europea en Latinoamérica, en conjunto con la Cámara de Industria Comercio Servicios y Turismo de Santa Cruz-Bolivia (Cainco).

“El AL-Invest 5.0 apoya el desarrollo de las capacidades productivas, empresariales y asociativas de las MIPYMES de América Latina e impulsa procesos de integración, inclusión social y oportunidades de empleo digno, promoviendo así el desarrollo sostenible de las empresas”, comentó Marta Brusquetti.

Ponencias

Entre las conferencistas internacionales que participan del congreso está la española Teresa Guillén, quien compartirá consejos y herramientas a través de su experiencia en su emprendimiento Servicios Mujer Exportadora. La argentina Irene Presti, que es una de las creadoras de la Diplomatura en Diseño e Impresión 3D de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires, hablará sobre Innovación en impresión.

También participarán deportistas nacionales de la talla de Montserrá Viveros, Paola Ferrari, Gabriela Mosqueira y Gabriela Vargas. Mujeres del rubro agroindustrial como Blanca Aveiro (Administrando un Mercado Modelo) y Raquel Cáceres, coordinadora del Programa Bolsa Verde de la Unicoop.

En materia de ciencia, tecnología e Innovación estarán Gloria Ortega (primera mujer ingeniero industrial de Paraguay) y Magna María Monteiro (investigadora de la UNA en desarrollo e innovación en biocerámicas, biocompatibles y osteoconductoras.

Las creativas Emilce Mariño, fundadora de Tau & Kerana, Maria Inés Angulo, propietaria de My, Verónica Pardo, creadora de la marca de indumentaria gastronómica VRO, Adriana Ortiz (complementos de alta costura), y Fátima González (cabeza de Bazar Creativo) hablarán cada una de su experiencia en el rubro.

Para más información dirigirse a la web www.mujeresquesuman.com.py o contactar a +595 21 498 177 /230-047 / 230-048/0982 441958, comercial@py.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos