Congreso Internacional Mujeres que Suman

La Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (Apep) organiza junto con la Agencia de Desarrollo (Cedial) el congreso internacional, a través de Al-Invest y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz-Bolivia (Cainco).

Los próximos 13, 14 y 15 de junio tendrán lugar el Congreso Internacional Mujeres que Suman en el Sheraton Asunción. El evento, que estará compuesto por charlas, exposiciones y networking (16 a 22 horas) busca mostrar todos los ámbitos en los que las mujeres profesionales se desarrollan a nivel local, fomentando y empoderando los emprendimientos liderados por mujeres.

“En un mundo de hombres, donde a pesar de los avances sociales, aun es difícil que las mujeres se desarrollen como profesionales y empresarias, este tipo de eventos crea el espacio ideal para compartir experiencias, herramientas y utilidades que nos ayuden a seguir adelante con nuestros sueños”, asegura Marta Brusquetti, miembro de la Junta Directiva de Apep, organizadores del congreso junto a la Agencia de Desarrollo.

Mujeres que Suman será una gran exposición de productos y servicios, donde las mujeres son las protagonistas. Aderezado con charlas, debates y conferencias de expertas nacionales e internacionales que tratarán temas de innovación, tecnología y creatividad.

El congreso también será un espacio de diálogo abierto con empresarias del ámbito público y privado, así como networking para potenciar negocios con mujeres a la cabeza.

Entrada gratuita gracias a la Comisión Europea

El evento es de entrada libre y gratuita gracias al programa Al-Invest, que es uno de los proyectos de cooperación internacional más importante de la Comisión Europea en Latinoamérica, en conjunto con la Cámara de Industria Comercio Servicios y Turismo de Santa Cruz-Bolivia (Cainco).

“El AL-Invest 5.0 apoya el desarrollo de las capacidades productivas, empresariales y asociativas de las MIPYMES de América Latina e impulsa procesos de integración, inclusión social y oportunidades de empleo digno, promoviendo así el desarrollo sostenible de las empresas”, comentó Marta Brusquetti.

Ponencias

Entre las conferencistas internacionales que participan del congreso está la española Teresa Guillén, quien compartirá consejos y herramientas a través de su experiencia en su emprendimiento Servicios Mujer Exportadora. La argentina Irene Presti, que es una de las creadoras de la Diplomatura en Diseño e Impresión 3D de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires, hablará sobre Innovación en impresión.

También participarán deportistas nacionales de la talla de Montserrá Viveros, Paola Ferrari, Gabriela Mosqueira y Gabriela Vargas. Mujeres del rubro agroindustrial como Blanca Aveiro (Administrando un Mercado Modelo) y Raquel Cáceres, coordinadora del Programa Bolsa Verde de la Unicoop.

En materia de ciencia, tecnología e Innovación estarán Gloria Ortega (primera mujer ingeniero industrial de Paraguay) y Magna María Monteiro (investigadora de la UNA en desarrollo e innovación en biocerámicas, biocompatibles y osteoconductoras.

Las creativas Emilce Mariño, fundadora de Tau & Kerana, Maria Inés Angulo, propietaria de My, Verónica Pardo, creadora de la marca de indumentaria gastronómica VRO, Adriana Ortiz (complementos de alta costura), y Fátima González (cabeza de Bazar Creativo) hablarán cada una de su experiencia en el rubro.

Para más información dirigirse a la web www.mujeresquesuman.com.py o contactar a +595 21 498 177 /230-047 / 230-048/0982 441958, [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.