Corona desarrolla nuevas estrategias en la lucha contra la contaminación plástica

Luego de que la bajada del río Paraguay dejara al descubierto la contaminación de nuestros cauces hídricos, el pasado 9 de noviembre Corona decidió realizar una nueva jornada de limpieza, esta vez en el Muelle de San Antonio, donde logró recolectar 1.358 kg de basura, de los cuales, 248 kg eran plásticos.

Image description

Corona es una marca que tiene el objetivo de crear espacios en los cuales sus consumidores puedan reconectarse con el medio ambiente, pero no podemos disfrutar de la naturaleza sin protegerla. Es por ello que la causa de Corona a nivel global, en alianza con la organización Parley, consiste en generar conciencia en relación a la polución plástica, originada a causa del desecho inapropiado de estos materiales”, expresó Betania Barreto, brand manager de la firma.

Según Barreto, hasta la fecha la empresa llevó a cabo ocho jornadas de limpieza en diferentes puntos de la costa del río Paraguay, como la Costanera de Asunción zona norte, la Bahía de Asunción y San Antonio, entre otros lugares, donde  fueron interceptados en total 31.958 kilos de basura, de los cuales los plásticos, fueron reciclados por medio de alianzas locales. Participaron en estas actividades más de 1390 voluntarios.

“Esta es una causa con la cual la marca está comprometida de manera permanente, buscando cada año nuevas maneras en las cuales los consumidores y el público en general puedan, así como Corona, sumarse al movimiento contra la contaminación plástica desde sus acciones diarias. En el futuro deseamos realizar más limpiezas, sin embargo, el objetivo principal en este momento es concientizar sobre la importancia del desecho correcto de los plásticos y como evitarlos”, explicó la brand manager.

Como parte de su campaña de concientización, actualmente la marca de cervezas desarrolla la estrategia A.I.R de Parley, para terminar con la contaminación plástica, la cual consiste en:

-Abandonar los plásticos siempre que sea posible

-Interceptar los residuos plásticos del medio ambiente

-Rediseñar los materiales y productos plásticos para poder darles una segunda vida.

“Ahora estamos ofreciendo productos de edición limitada de Corona para poder contribuir con este propósito, estos se encuentran disponibles en Jacaranda Eco Shop y son bolsas de tela y telas para reemplazar el papel film en alianza con la marca Tela de Abeja”, manifestó Barreto. Asimismo, con la empresa Redciclaje, produjeron abridores personalizados utilizando los materiales interceptados en las actividades de limpieza.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.