Corona se propone no dejar plástico en el medioambiente (la primera con huella neta cero)

La marca de cerveza Corona se convirtió en la primera del mundo con una huella de plástico neta cero, lo que significa que la marca recupera más plástico del medio ambiente del que libera al mundo.


 

Image description

Este logro es parte de la visión de Corona de ser un líder en sustentabilidad en bienes de consumo empaquetados y es el último de los esfuerzos de larga data de la marca para ayudar a proteger los océanos y playas del mundo de la contaminación marina por plásticos.

El hito se produce después de una extensa evaluación externa de las operaciones globales de Corona según 3RI Corporate Plastic Stewardship Guidelines by South Pole, un proveedor líder de soluciones climáticas. La evaluación midió el uso restante de plástico de Corona en todos los productos de la marca y los procesos de logística de distribución. También se siguió a Verra Plastic Waste Reduction Standard, para calcular el impacto de las actividades de mitigación de Corona, incluida una importante inversión en México Recicla, una planta de reciclaje en México. Gracias a estos esfuerzos de mitigación, Corona ahora recupera más plástico que su huella de plástico.

“Como marca nacida en la playa y profundamente conectada con la naturaleza, Corona tiene la responsabilidad de hacer todo lo posible para ser un aliado de nuestro medio ambiente y nuestros océanos”, dijo Felipe Ambra, vicepresidente global de marketing de Corona. “Convertirse en la primera marca mundial de bebidas con una huella de plástico neta cero es lo último en la ambición más amplia de Corona de ayudar a proteger los océanos y las playas del mundo de la contaminación plástica. Pero no podemos hacerlo solos. Es por eso que Corona creó Plastic Reality, una experiencia de realidad aumentada que permite a las personas ver su huella plástica anual en su propia casa. Ver todos sus años de plástico en su sala de estar es realmente revelador y, con suerte, inspirará a las personas a reducir su uso personal de plástico y su impacto en el medio ambiente", expresó.

Los usuarios de Plastic Reality obtienen una estimación de su huella plástica anual después de responder algunas preguntas básicas sobre sus hábitos de consumo. Luego, esa huella se visualiza a través de coloridas piezas de plástico AR que salpican el mundo físico del usuario como agua de mar que cae en tierra. Desde allí, Plastic Reality abre un portal virtual a una playa paradisíaca contaminada que muestra cómo el plástico afecta a la naturaleza al tiempo que impulsa a los usuarios a tomar medidas para reducir su huella plástica. Para obtener más información y probar Plastic Reality, visitar este link www.PlasticReality.com

"Corona está estableciendo un listón muy alto para la industria. Sus continuos esfuerzos de rediseño de productos eliminarán progresivamente el plástico que no necesitan, y su inversión en México Recicla va mucho más allá de lo que se requiere para abordar su huella plástica actual. Felicitamos a Corona por reducir el uso de plástico y fortalecer la infraestructura de recolección y reciclaje en México, sin la cual la visión de una economía circular no sería posible”, afirmó Irene Hofmeijer, consultora gerente senior de Plásticos en South Pole.

El Desafío sin plástico de Corona busca emprendedores apasionados de todo el mundo para ayudar a Corona a encontrar nuevas ideas o tecnologías que puedan reducir o eliminar más plástico de la cadena de suministro. Además, la marca está invirtiendo en el rediseño de productos clave. Por ejemplo, el 100% del volumen de exportación de Corona para latas estará libre de anillos de plástico para fin de año.

"Damos la bienvenida a este primer paso importante de Corona hacia la eliminación completa del plástico de su cadena de suministro", señaló Richard Hill, director ejecutivo de Ocean Generation. “Esta acreditación de huella plástica neta cero demuestra el reconocimiento de Corona de la huella plástica que sus productos dejan en el planeta y la serie de pasos prácticos que están comenzando a tomar en mitigación. Esperamos trabajar con Corona para lograr su objetivo final de no dejar plástico en la naturaleza”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).