Corona se propone no dejar plástico en el medioambiente (la primera con huella neta cero)

La marca de cerveza Corona se convirtió en la primera del mundo con una huella de plástico neta cero, lo que significa que la marca recupera más plástico del medio ambiente del que libera al mundo.


 

Image description

Este logro es parte de la visión de Corona de ser un líder en sustentabilidad en bienes de consumo empaquetados y es el último de los esfuerzos de larga data de la marca para ayudar a proteger los océanos y playas del mundo de la contaminación marina por plásticos.

El hito se produce después de una extensa evaluación externa de las operaciones globales de Corona según 3RI Corporate Plastic Stewardship Guidelines by South Pole, un proveedor líder de soluciones climáticas. La evaluación midió el uso restante de plástico de Corona en todos los productos de la marca y los procesos de logística de distribución. También se siguió a Verra Plastic Waste Reduction Standard, para calcular el impacto de las actividades de mitigación de Corona, incluida una importante inversión en México Recicla, una planta de reciclaje en México. Gracias a estos esfuerzos de mitigación, Corona ahora recupera más plástico que su huella de plástico.

“Como marca nacida en la playa y profundamente conectada con la naturaleza, Corona tiene la responsabilidad de hacer todo lo posible para ser un aliado de nuestro medio ambiente y nuestros océanos”, dijo Felipe Ambra, vicepresidente global de marketing de Corona. “Convertirse en la primera marca mundial de bebidas con una huella de plástico neta cero es lo último en la ambición más amplia de Corona de ayudar a proteger los océanos y las playas del mundo de la contaminación plástica. Pero no podemos hacerlo solos. Es por eso que Corona creó Plastic Reality, una experiencia de realidad aumentada que permite a las personas ver su huella plástica anual en su propia casa. Ver todos sus años de plástico en su sala de estar es realmente revelador y, con suerte, inspirará a las personas a reducir su uso personal de plástico y su impacto en el medio ambiente", expresó.

Los usuarios de Plastic Reality obtienen una estimación de su huella plástica anual después de responder algunas preguntas básicas sobre sus hábitos de consumo. Luego, esa huella se visualiza a través de coloridas piezas de plástico AR que salpican el mundo físico del usuario como agua de mar que cae en tierra. Desde allí, Plastic Reality abre un portal virtual a una playa paradisíaca contaminada que muestra cómo el plástico afecta a la naturaleza al tiempo que impulsa a los usuarios a tomar medidas para reducir su huella plástica. Para obtener más información y probar Plastic Reality, visitar este link www.PlasticReality.com

"Corona está estableciendo un listón muy alto para la industria. Sus continuos esfuerzos de rediseño de productos eliminarán progresivamente el plástico que no necesitan, y su inversión en México Recicla va mucho más allá de lo que se requiere para abordar su huella plástica actual. Felicitamos a Corona por reducir el uso de plástico y fortalecer la infraestructura de recolección y reciclaje en México, sin la cual la visión de una economía circular no sería posible”, afirmó Irene Hofmeijer, consultora gerente senior de Plásticos en South Pole.

El Desafío sin plástico de Corona busca emprendedores apasionados de todo el mundo para ayudar a Corona a encontrar nuevas ideas o tecnologías que puedan reducir o eliminar más plástico de la cadena de suministro. Además, la marca está invirtiendo en el rediseño de productos clave. Por ejemplo, el 100% del volumen de exportación de Corona para latas estará libre de anillos de plástico para fin de año.

"Damos la bienvenida a este primer paso importante de Corona hacia la eliminación completa del plástico de su cadena de suministro", señaló Richard Hill, director ejecutivo de Ocean Generation. “Esta acreditación de huella plástica neta cero demuestra el reconocimiento de Corona de la huella plástica que sus productos dejan en el planeta y la serie de pasos prácticos que están comenzando a tomar en mitigación. Esperamos trabajar con Corona para lograr su objetivo final de no dejar plástico en la naturaleza”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.