Corona se propone no dejar plástico en el medioambiente (la primera con huella neta cero)

La marca de cerveza Corona se convirtió en la primera del mundo con una huella de plástico neta cero, lo que significa que la marca recupera más plástico del medio ambiente del que libera al mundo.


 

Image description

Este logro es parte de la visión de Corona de ser un líder en sustentabilidad en bienes de consumo empaquetados y es el último de los esfuerzos de larga data de la marca para ayudar a proteger los océanos y playas del mundo de la contaminación marina por plásticos.

El hito se produce después de una extensa evaluación externa de las operaciones globales de Corona según 3RI Corporate Plastic Stewardship Guidelines by South Pole, un proveedor líder de soluciones climáticas. La evaluación midió el uso restante de plástico de Corona en todos los productos de la marca y los procesos de logística de distribución. También se siguió a Verra Plastic Waste Reduction Standard, para calcular el impacto de las actividades de mitigación de Corona, incluida una importante inversión en México Recicla, una planta de reciclaje en México. Gracias a estos esfuerzos de mitigación, Corona ahora recupera más plástico que su huella de plástico.

“Como marca nacida en la playa y profundamente conectada con la naturaleza, Corona tiene la responsabilidad de hacer todo lo posible para ser un aliado de nuestro medio ambiente y nuestros océanos”, dijo Felipe Ambra, vicepresidente global de marketing de Corona. “Convertirse en la primera marca mundial de bebidas con una huella de plástico neta cero es lo último en la ambición más amplia de Corona de ayudar a proteger los océanos y las playas del mundo de la contaminación plástica. Pero no podemos hacerlo solos. Es por eso que Corona creó Plastic Reality, una experiencia de realidad aumentada que permite a las personas ver su huella plástica anual en su propia casa. Ver todos sus años de plástico en su sala de estar es realmente revelador y, con suerte, inspirará a las personas a reducir su uso personal de plástico y su impacto en el medio ambiente", expresó.

Los usuarios de Plastic Reality obtienen una estimación de su huella plástica anual después de responder algunas preguntas básicas sobre sus hábitos de consumo. Luego, esa huella se visualiza a través de coloridas piezas de plástico AR que salpican el mundo físico del usuario como agua de mar que cae en tierra. Desde allí, Plastic Reality abre un portal virtual a una playa paradisíaca contaminada que muestra cómo el plástico afecta a la naturaleza al tiempo que impulsa a los usuarios a tomar medidas para reducir su huella plástica. Para obtener más información y probar Plastic Reality, visitar este link www.PlasticReality.com

"Corona está estableciendo un listón muy alto para la industria. Sus continuos esfuerzos de rediseño de productos eliminarán progresivamente el plástico que no necesitan, y su inversión en México Recicla va mucho más allá de lo que se requiere para abordar su huella plástica actual. Felicitamos a Corona por reducir el uso de plástico y fortalecer la infraestructura de recolección y reciclaje en México, sin la cual la visión de una economía circular no sería posible”, afirmó Irene Hofmeijer, consultora gerente senior de Plásticos en South Pole.

El Desafío sin plástico de Corona busca emprendedores apasionados de todo el mundo para ayudar a Corona a encontrar nuevas ideas o tecnologías que puedan reducir o eliminar más plástico de la cadena de suministro. Además, la marca está invirtiendo en el rediseño de productos clave. Por ejemplo, el 100% del volumen de exportación de Corona para latas estará libre de anillos de plástico para fin de año.

"Damos la bienvenida a este primer paso importante de Corona hacia la eliminación completa del plástico de su cadena de suministro", señaló Richard Hill, director ejecutivo de Ocean Generation. “Esta acreditación de huella plástica neta cero demuestra el reconocimiento de Corona de la huella plástica que sus productos dejan en el planeta y la serie de pasos prácticos que están comenzando a tomar en mitigación. Esperamos trabajar con Corona para lograr su objetivo final de no dejar plástico en la naturaleza”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.