El Banco Mundial se muestra interesado en apoyar conexiones de corredores biológicos desarrollados por Itaipú

Con el fin de marcar hojas de rutas de trabajo en conjunto para la preservación de la biodiversidad a través de corredores biológicos, el director ejecutivo de Itaipú, Ramiro Wahrhaftig, se reunió con el administrador del Banco Mundial en Prácticas para el Medio Ambiente y Recursos Naturales, Benoït Bosquet.

Image description

Según fuentes gubernamentales, dentro de las actividades bilaterales del evento “Innovate4Climate”, llevado a cabo en Barcelona, el director ejecutivo de Itaipú se reunió con el representante del Banco Mundial, Ramiro Wahrhaftig.

Durante la reunión se marcó una hoja de ruta para posibles acciones en conjunto, especialmente direccionadas a la captura de carbono y la preservación de la biodiversidad, mediante la creación de la segunda fase de la composición de corredores biológicos, incluso en conexión externa a la cuenca de Itaipú.

La experiencia de corredor biológico fue iniciada por la Itaipú hace más de 12

El proyecto tiene como objetivo conectar corredores con grandes masas boscosas todavía existentes, como la reserva de San Rafael de más de 70 mil hectáreas, la reserva de Mbaracayú con más de 64 mil hectáreas, entre otras.

Pedro Domaniczky, director de coordinación expuso los trabajos realizados hasta ahora en los corredores biológicos para la conservación ambiental del Paraguay, a través del Proyecto Paraguay Biodiversidad.

“Estuvimos conversando sobre la forma de conseguir fondos adicionales para la segunda fase de la composición de corredores para casi 905 mil hectáreas de bosques, incluso externos a la cuenca de Itaipú, se plantea la posibilidad de que el mismo Banco Mundial promueva este modelo alternativo”, expresó Domaniczky, quien además aseguró que “esta aproximación es fundamental, más aún con la nueva visión del Banco Mundial referente al tema de cambio climático y captura de carbono”.

Luego de la presentación del director Domaniczky, Benoït Bosquet señaló que el trabajo realizado por la Itaipú Binacional es muy interesante, además de único para una empresa en el área de hidroeléctrica. Y explicó que se verá cómo extender el acuerdo de cooperación que ya existe en Itaipú y el Banco Mundial a otras áreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.