El programa Lazos de Agua proveerá agua potable a más de 40.000 personas

One Drop, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Fundación Coca-Cola y la Fundación FEMSA invertirán US$2.1 millones para apoyar programas de agua potable y saneamiento en Paraguay.

Image description

One Drop, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de sus divisiones de Agua y Saneamiento (WSA) y del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), la Fundación Coca-Cola y la Fundación FEMSA presentaron en Paraguay el proyecto “Y kuaá” (“Saberes del agua”), como parte del programa Lazos de Agua.

“Y kuaá” será implementado por la Fundación Moisés Bertoni, en colaboración con el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA). La iniciativa busca incrementar el acceso sostenible a agua potable y saneamiento para más de 40.000 personas, en 65 comunidades del país, más específicamente en los departamentos de Caaguazú, Cordillera, Guairá, San Pedro, Paraguarí, Itapúa y Concepción.

Se implementará con el enfoque ABC para la SostenibilidadTM, desarrollado por One Drop que promueve un cambio de comportamiento a través del Arte Social para la adopción de prácticas adecuadas relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene.

Este enfoque combina tres elementos claves:

? “A” de Acceso: Financiamiento de proyectos de construcción y rehabilitación de sistemas de agua y saneamiento, así como apoyo al fortalecimiento de asociaciones de usuarios de agua.

? “B” de Arte Social para el Cambio de Comportamiento - ASCC (?Behaviour?, en inglés): Impulsa a la movilización de las comunidades y promoción del diálogo sobre temas culturalmente sensibles, para elevar el nivel de conciencia y el cambio de hábitos en relación al agua, al saneamiento y a la higiene.

? “C” de Capital: Incremento del acceso a agua segura y asequible, así como a servicios de saneamiento adecuados a escala y a través de estrategias basadas en el mercado.

Plus

El programa tiene como objetivo invertir en soluciones sostenibles, eficaces y de largo plazo acompañadas de un componente importante de cambio de comportamientos a través del arte social para que las comunidades mejoren la salud y, al mismo tiempo, impulsen su desarrollo.

Hoy en día, aproximadamente 36 millones de personas en América Latina y el Caribe carecen de acceso a agua segura, y más de 100 millones no cuentan con servicios de saneamiento adecuados.

Lazos de Agua cambiará las vidas de cerca de 150.000 a 200.000 beneficiarios y disminuirá la tasa de mortalidad de niños en Colombia, Guatemala, México, Nicaragua y Paraguay para el año 2021. Para ello, se invertirán USD 25 millones en los cinco países, de los cuales USD 2.1 millones se invertirán en Paraguay.

Para mayor información sobre One Drop, visite www.onedrop.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.