El programa Lazos de Agua proveerá agua potable a más de 40.000 personas

One Drop, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Fundación Coca-Cola y la Fundación FEMSA invertirán US$2.1 millones para apoyar programas de agua potable y saneamiento en Paraguay.

Image description

One Drop, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de sus divisiones de Agua y Saneamiento (WSA) y del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), la Fundación Coca-Cola y la Fundación FEMSA presentaron en Paraguay el proyecto “Y kuaá” (“Saberes del agua”), como parte del programa Lazos de Agua.

“Y kuaá” será implementado por la Fundación Moisés Bertoni, en colaboración con el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA). La iniciativa busca incrementar el acceso sostenible a agua potable y saneamiento para más de 40.000 personas, en 65 comunidades del país, más específicamente en los departamentos de Caaguazú, Cordillera, Guairá, San Pedro, Paraguarí, Itapúa y Concepción.

Se implementará con el enfoque ABC para la SostenibilidadTM, desarrollado por One Drop que promueve un cambio de comportamiento a través del Arte Social para la adopción de prácticas adecuadas relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene.

Este enfoque combina tres elementos claves:

? “A” de Acceso: Financiamiento de proyectos de construcción y rehabilitación de sistemas de agua y saneamiento, así como apoyo al fortalecimiento de asociaciones de usuarios de agua.

? “B” de Arte Social para el Cambio de Comportamiento - ASCC (?Behaviour?, en inglés): Impulsa a la movilización de las comunidades y promoción del diálogo sobre temas culturalmente sensibles, para elevar el nivel de conciencia y el cambio de hábitos en relación al agua, al saneamiento y a la higiene.

? “C” de Capital: Incremento del acceso a agua segura y asequible, así como a servicios de saneamiento adecuados a escala y a través de estrategias basadas en el mercado.

Plus

El programa tiene como objetivo invertir en soluciones sostenibles, eficaces y de largo plazo acompañadas de un componente importante de cambio de comportamientos a través del arte social para que las comunidades mejoren la salud y, al mismo tiempo, impulsen su desarrollo.

Hoy en día, aproximadamente 36 millones de personas en América Latina y el Caribe carecen de acceso a agua segura, y más de 100 millones no cuentan con servicios de saneamiento adecuados.

Lazos de Agua cambiará las vidas de cerca de 150.000 a 200.000 beneficiarios y disminuirá la tasa de mortalidad de niños en Colombia, Guatemala, México, Nicaragua y Paraguay para el año 2021. Para ello, se invertirán USD 25 millones en los cinco países, de los cuales USD 2.1 millones se invertirán en Paraguay.

Para mayor información sobre One Drop, visite www.onedrop.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".