Empresa busca nuevo público para el arte popular nacional

El Cántaro Almacén de Arte es una organización que trabaja con 42 familias de artistas populares, revalorizando y rescatando obras tradicionales de gran importancia para la cultura. En ella funciona la BioEscuela Popular que desde 11 años ofrece talleres creativos gratuitos, en total suman 80 encuentros en los que participaron 300 niños y adultos.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Más que vender lo que hacemos es un trabajo de revalorización porque lastimosamente en Paraguay la gente ya no tiene en cuenta el arte popular. Debido a esto los artistas dejan de desarrollar este trabajo, cuando son ellos los portadores los saberes de sus antepasados, quienes los transmitieron de una generación a otra. Otra realidad es que muchos cortan esa tradición porque se dan cuenta de lo difícil que es vivir de esto, entonces lo que el Almacén de Arte busca es crear un público nuevo que consuma esto, para que sigan existiendo los artistas populares”, expresó Joe Giménez, directora de El Cántaro, Almacén de Arte y Bioescuela Popular.

La empresa se dedica a la venta de arte popular en Areguá, cuenta con 14 años de actividad y utilizan el método de comercio justo. Cuentan con obras de arte de cerámica originaria de ciudades como Yaguarón, Itá y Tobatí, que no se compone de pintura sintética y son hechas a mano sin molde. También trabajan con indígenas de diversas comunidades que se dedican a los tallados en madera, tales como apyka, que son asientos con forma de animales. Igualmente están las mujeres nivacle que elaboran las tradicionales muñequitas litúrgicas y además, pinturas al óleo y esculturas realizadas por jóvenes.

“La filosofía del Almacén es que el arte contemporáneo y el arte popular tienen el mismo nivel, nosotros no le llamamos artesanías, porque son conocimientos de muchos años que llevan transmitiéndose por generaciones”, aclaró Giménez.

Entretanto, en la Bioescuela Popular de Arte y Oficio tienen la primera mediateca comunitaria de la ciudad con 3.000 libros. En el lugar se desarrollan 34 tipos de talleres gratuitos como de serigrafía, mosaicos, música, percusión, de ecopintura, corte y confección, panadería, informática, entre otros.

La escuela cuenta con 11 años y tiene 300 alumnos de forma permanente y al año llegan a 700 estudiantes, según la directora, quien también agregó que se mantienen con el aporte de colaboradores, además de la donación del 25% de las ventas del Almacén.

Actualmente, la organización se encuentra en proceso de certificación de Empresa B, que son las asociaciones en las que el éxito se mide por el bienestar de las personas, de las sociedades y la naturaleza. El Cántaro trabaja con valores como el trabajo comunitario y el compromiso social. Para más datos llamar al (0291) 432-954 o al (0291) 432-235, también puede enviar un email a cantaroaregua@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.