Empresas corren por la educación

Dequení se une a la carrera con empresas solidarias con el objeto de lograr una mejor educación para los niños. Lo recaudado se destinará al programa Arandu Mbarete, el cual busca la mejora de la calidad educativa de más de 8.000 niños y adolescentes.

Image description

La competencia establece dos circuitos de 5 km y 10 km. Los ganadores se determinarán por el promedio de los mejores tiempos realizados por los colaboradores de las empresas. Se premiará a todas las empresas que se destaquen en las diferentes categorías existentes: categoría 5 y 10 km, categoría pro 5 y 10 km, ambas para empresas, organizaciones y teams. También la empresa con mejor hinchada, la empresa con mayor cantidad de corredores presentes en el día de la corrida y las empresas inclusivas serán premiadas. Además, todos los participantes que crucen la meta de llegada recibirán una medalla recordatoria. La coordinación técnica del evento estará a cargo del Paraguay Marathon Club.

Más que una corrida, es una movilización para que las empresas contribuyan al desarrollo de la educación de los niños puesto que lo recaudado en la Corrida por la Educación será destinado al Programa Arandu Mbarete, el cual pretende mejorar la calidad educativa de más de 8.000 niños y adolescentes de 37 escuelas públicas del país.

El año pasado participaron más de 80 empresas con 3.200 corredores. Hasta ahora participan Abbott, ADM Paraguay, Agencia Paraguaya de Representaciones S.A., Aseguradora Tajy, Banco Atlas, Banco Itaú, Bona Vista, Carozzi, Condor, Cooperativa Universitaria Ltda., Credicentro, Dandres, De La Sobera, Editorial en Alianza, El Mejor, Grupo Editorial Atlas, Inmobiliaria Raíces, Intertec, Ladero, N.G.O., NSA, Paresa, Protek, Salemma, Sallustro y Cia., Sistema Localiza, Teisa, Tigo, Tocsa, Unilever, Universidad Iberoamericana, Usa Dream Team y Vidriocar.

Inscripción

Para participar o tener más información sobre la Corrida por la Educación de empresas, contactar con eventos@dequeni.org.py o llamar al (021) 520-519/ (0985) 733-862/ (0985) 693- 004.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)