Enseña por Paraguay suma 21 profesionales que trabajan en la construcción de agentes de cambio

Claudia González, directora ejecutiva de Enseña por Paraguay, comentó que el movimiento denominado Enseña por Paraguay, que es parte de la red global Teach for All, selecciona profesionales universitarios para enseñar en escuelas y comunidades de contextos menos favorecidos con el objetivo de crear agentes de cambio. Actualmente cuentan con 21 profesionales en Paraguay y esperan llegar a 36 para el 2022.

Image description

“Enseña por Paraguay nació en el 2018 con el objetivo de lograr construir un país equitativo en el que las niñas, niños y jóvenes del país puedan alcanzar su máximo potencial a través de una educación de calidad”, explicó González

Desde el 2018 Enseña por Paraguay pertenece a la red global de aprendizaje llamada Teach for All que trabaja a través del desarrollo del liderazgo colectivo para que todas niñas y niños tengan la oportunidad de desarrollar su máximo potencial. Esta red está presente en 61 países alrededor del mundo y cuenta con más de 82.800 alumnos y más de 15.200 participantes.

“Nuestra misión es impulsar el liderazgo colectivo promoviendo una educación integral para potenciar las oportunidades de desarrollo de las niñas, niños y adolescentes del Paraguay”, dijo. “Creemos en un Paraguay consciente y comprometido con una educación integral para que todas y todos podamos ser y hacer lo que nos proponemos construyendo un país más equitativo”, agregó.

En relación a los profesionales que forman parte de esta iniciativa, “son como cualquier profesor del sector oficial, que enseñará desde matemáticas hasta educación física si la necesidad así lo requiere. Después de dos años como docentes, liderarán acciones basadas en sus realidades educativas y sociales para impactar como red en el sistema educativo paraguayo”, señaló.

Actualmente en el movimiento trabajan ocho personas dentro de staff y 21 profesionales hasta fines del 2021. “Para el 2022 buscamos acompañar a 36 profesionales de Enseña por Paraguay que llevarán adelante este ambicioso, pero necesario proyecto”, finalizó González.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.