Envases compostables para gastronomía y bolsas biodegradables: alternativa de packaging

El plástico desechable es actualmente uno de los mayores contaminantes del planeta y buscar otras alternativas es responsabilidad de todos. Así nació Biopackaging, empresa que provee envases compostables para gastronomía y bolsas biodegradables, a modo de hacer frente tanto a la necesidad como a la problemática ambiental.

Image description

“Biopackaging nació de una distribuidora de productos descartables en Argentina, desde la empresa vimos y sentimos la necesidad de reemplazar los artículos de un solo uso por otros de impacto positivo para el medio ambiente. Nos llevó tres años de investigación, viajes, y finalmente logramos encontrar desechables de caña de azúcar 100% compostables. Operativamente en Argentina cumplimos un año con gran esfuerzo y crecimiento, y creímos que el cambio debía traspasar la frontera así que en diciembre del 2019 surgió Biopackaging Paraguay”, explicó Christian D’Oliveira, director del emprendimiento.

El negocio ecológico ofrece bandejas, estuches, ensaladeras y platos de bagazo de caña de azúcar, también cubiertos a base de caña de azúcar –los cuales son reutilizables y compostables cuando se rompen–, bolsas de almidón de maíz o mandioca que se biodegradan en tierra, cepillos de dientes de bambú, y servilletas con material recuperado, entre otros artículos.

Según D’Oliveira, se trata de materiales que vuelven a la tierra en forma orgánica y tardan 180 días en biodegradarse en compost ideal. Y específicamente los envases biodegradables de caña de azúcar son aptos para el freezer, microondas y horno suave. Nos comentó además que algunos productos son importados de Asia y otros fabricados en Argentina. Además, se encuentran en la búsqueda de alianzas con el objetivo de fabricarlos en la región. “Confiamos plenamente en la capacidad de Argentina y Paraguay para producirlos con éxito y orgullo”, expresó el director.

Respecto al origen de Biopackaging, D’Oliveira manifestó: “Surgió debido a la urgencia de accionar ante la evidente necesidad de nuestra única casa llamada Tierra, sabemos la cantidad de desechos que se generan por día y es alarmante, así que utilizar elementos sostenibles y amigables con el medio ambiente se volvió una cuestión fundamental”. Opinó además que el cambio de mentalidad empezó y seguirá creciendo, no obstante, también es de suma importancia la separación de los residuos para el post reciclado. “La concientización tiene que ser generalizada y veloz”, comentó.

De acuerdo al director, el interés de los clientes fue creciendo y en los últimos meses de forma exponencial, puesto que no solo los comercios gastronómicos buscan productos ecológicos sino que el consumidor exige a los locales productos sostenibles y eco amigables. “En Paraguay nos sorprendió que además del público gastronómico también llegamos a la moda, ya que la tienda de ropas femeninas Albertina utiliza nuestras bolsas y ahora es pionera en el uso de las bolsas 100% compostables para entregar sus ventas”, declaró D’Oliveira.

El vocero agregó que los clientes demuestran interés hacia todos los artículos pero que los tres más consultados son las ensaladeras redondas, los envases pequeños y las bolsas de almidón. Asimismo, sostuvo que el compromiso de Biopackaging es seguir ampliando el catálogo de productos, llegar a otros países de la región, y ayudar a realizar el cambio para un futuro más sustentable.

La empresa ofrece productos desde G. 500 a G. 20.000 y pueden ser solicitados a través de la web biopackaging.com.py, Instagram, o desde su oficina situada sobre Antonio Ruiz de Arellano N° 1.556 en el barrio Sajonia de Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.