Expo solidaria: 100 organizaciones coparán la Costanera de Asunción

Con la participación de más de 100 organizaciones de responsabilidad social, Social Team realizará la primera Expo solidaria en la Costanera de Asunción este 3 y 4 de marzo.

Image description
Image description
Image description

La actividad pretende reunir a más de 60.000 personas en dos jornadas de 10:00 a 22:00 horas. El acceso es gratuito.

En la ocasión, las organizaciones no gubernamentales a través de varios stands darán a conocer el trabajo que realizan en el ámbito social a fin de que la ciudadanía sepa todas las actividades, los proyectos que llevan a cabo y sumarse como voluntario.

“Es el mayor evento solidario del país”, indican sus organizadores. Por ello, durante el evento, Social Team lanzará una campaña de voluntariado para las organizaciones, convocando a la ciudadanía y a las empresas a participar de diversos proyectos sociales. Se espera llegar a más de 5.000 nuevos voluntarios.

El objetivo de la Expo Solidaria es beneficiar a las fundaciones, organizaciones no gubernamentales y hogares que trabajan de forma voluntaria ayudando a personas de escasos recursos.

Durante la expo, habrá variadas actividades dinámicas, entretenimientos, shows artísticos para toda la familia y ciudadanía. Música, payasos, moda a través de un desfile solidario, premios, danzas, pista de educación vial, son algunos de los atractivos.

El programa también contempla atenciones médicas gratuitas, como odontología, nutrición, fisioterapia, oftalmología, toma de presión, entre otros servicios.

También, se realizará una campaña de donación de sangre (Banco de sangre), charla de primeros auxilios (Cruz Roja), se presentará una guía nutricional (Universidad del Pacífico) y se desarrollará una charla de prevención de incendios (Bomberos Voluntarios).

Además, los niños conocerán las reglas de tránsito con la ayuda de los instructores y la placita vial a cargo del Touring Automóvil Club Paraguayo. Mientras, los padres, podrán utilizar la peluquería móvil para lavados, peinados, tintes y tratamiento capilares.

En la Expo Solidaria, el deporte también estará presente a través de, zumba, exhibiciones de BMX (acrobacias en bicicletas) y skateboarding (show con patinetas). Habrá, además, exhibición de artesanos, circo itinerante y esculturas de arena.

El evento cerrará, ambos días, con un festival musical desde las 19:00 horas con varios grupos nacionales que vendrán desde varios puntos del país

Acceso con donaciones

Invitan, de manera voluntaria, que las personas que participen del evento lleven donaciones que entregarán directamente y sin intermediarios a las organizaciones presentes, como ser ropas, calzados, colchones, frazadas, colchonetas, pañales, leches en polvo para niños, juguetes, alimentos no perecederos de la canasta familiar, elementos de limpieza e incluso algunos muebles.

Estos benefician a comedores barriales, refugios infantiles, hogares de ancianos y otros.

Acerca de Social Team

Es una agencia internacional de Responsabilidad Social que trabaja hace 18 años acompañando más de 8.500 proyectos y eventos sociales en más de 26 países. En Paraguay, se encuentran desde hace dos años, con sede central en la Universidad Privada del Este (UPE).

La organización impulsa el voluntariado en la sociedad; sus activistas sociales son figuras internacionales del arte, la cultura, la música y el deporte.

Para más información, los interesados pueden contactar al 0983 747 869 o en el Facebook Exposocial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.