Feria Navidad Guasu reunió a 600 emprendedores para beneficio de Fundación Dequení

El sábado 21 y domingo 22 de diciembre tuvo lugar el evento Navidad Guasu ¡Celebremos la solidaridad!, que se realizó en el Centro de Convenciones Mariscal ubicado en J. Eulogio Estigarribia 5086 esq. Charles De Gaulle de 10:00 a 22:00.

Image description

En la ocasión, el evento reunió en la feria a expositores con propuestas especiales para la temporada de fiestas de fin de año. Emprendedores, artistas y artesanos brindarán al público la posibilidad de recorrer, degustar y apreciar las creaciones, obras y proyectos expuestos.

En esta edición especial se reunió alrededor a 600 emprendedores de Asunción, Gran Asunción e interior del país.

El acceso es libre y gratuito. Un evento para toda la familia y pet friendly.

La Feria del Bazar Creativo contó con áreas de exposición de arte, artesanía y microemprendimientos. La organización es una empresa joven que promueve un Paraguay formalizado impulsando el crecimiento de microemprendimientos y pequeñas empresas emergentes.

Además, se presentaron más de 20 grupos de artistas musicales, y shows en vivo, entre ellos los reconocidos Purahéi Soul, Tekove y Dalí Música.

Así también, talleres creativos para niños y adultos para disfrutar en familia. Con este evento, un porcentaje generado del ingreso neto de las inscripciones de los expositores emprendedores, será destinado para apoyar los programas socioeducativos de la Fundación Dequení en el 2020.

La fundación trabaja en distintos proyectos que promueven una educación de calidad para niñas y niños del país, a través de su proyecto Ludolecto, contribuyendo a la mejora de la calidad educativa con una metodología innovadora de aprendizaje, para más de 4.500 niños, niñas y adolescentes, 130 docentes de 18 escuelas públicas del país.

Por otro lado, desde este año, Bazar Creativo cuenta con el apoyo de la Misión Técnica de Taiwán, con quien une su propósito de trabajo para beneficio y apoyo de emprendedores de nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.