#FrasesQueMotivan: la campaña que busca contribuir con la educación integral

Una frase motivadora puede animarte, pero en este caso puede hacer una diferencia concreta para que más niños y niñas del país tengan educación de calidad. La organización Enseña por Paraguay se alió con la marca nacional Serendipiti para lanzar la campaña #FrasesQueMotivan, cuyo objetivo es dar a conocer los programas de enseñanza y destinar parte de lo recaudado por las ventas de carcasas, popsockets y cuadernos a la organización.

Image description
Image description
Image description

“La campaña #FrasesQueMotivan fue producto de un trabajo en equipo. Es reconfortante encontrarse con personas como Luciana y Nicolás de Serendipity, Andrea Aponte con su trabajo de lettering y las influencers que comparten el mismo sueño para Paraguay: un país consciente y comprometido con una educación integral para todos. Con este tipo de campañas, demostramos que sí se puede y que es tarea de todos lograr un país mejor”, afirmó Mariana Ramos, directora ejecutiva de Enseña por Paraguay.

El arte de esta campaña viene de la mano de Luciana Quevedo, propietaria de Serendipiti, de la artista Andrea Aponte y las seis influencers, que son Srta. Mendez, Nicole Huber, Sil Romero, Agustina Kunzle, Annick Vaesken y Xime Stark. Este equipo creó seis diseños con frases motivadoras hechas a mano sobre carcasas, popsockets y cuadernos. Esperan que la campaña se extienda hasta mediados de diciembre para las fiestas.

Muchas de las influencers involucradas se habían abanderado con la causa de Enseña por Paraguay a nivel personal y a partir de ahora se encargarán de difundir la alianza así como dar a conocer la realidad educativa por la que atraviesa el país.

Desde la organización, ven que las áreas más críticas de la educación son la cantidad de horas lectivas que tiene un estudiante en una escuela oficial versus la calidad de las mismas, en promedio tres horas diarias. Se garantizan un poco más de 600 horas al año, la mitad del promedio de otros países de la región y del mundo, según voceros de Enseña por Paraguay. Para ellos, el reto más grande, en ese contexto tan complejo, es hacer eficiente el tiempo en aula y el trabajo cognitivo de los estudiantes.

El trabajo de Enseña por Paraguay

Se trata de un movimiento de agentes de cambio social que cree en el poder de la educación y en el potencial de las niñas, niños y jóvenes para lograr un país donde todos tengan las mismas oportunidades. De esta manera, seleccionan a profesionales comprometidos con la realidad del país para que trabajen por dos años, enseñando en salas de clases de comunidades menos favorecidas y a partir de esa experiencia, trabajar a largo plazo para lograr la equidad educativa en Paraguay. Actualmente en el programa participan 18 profesionales, –como politólogos, ingenieros agrónomos, economistas, obstetras, historiadores, psicólogos– en 11 escuelas de Mariano Roque Alonso, Villa Hayes y Benjamín Aceval.

Ayuda motivadora

Los productos de la campaña #FrasesQueMotivan pueden encontrarse en Marketplace (Avda. España 2621 c/ Sacramento), Loffice Bulnes (Bulnes 830 c/ España) y Serendipiti Store (Avda. Santa Teresa y Bernardino Caballero). También podés comprar online en www.serendipitistore.com o hacer tu pedido al (0982) 482-445.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.