Fundación Itaú en sintonía con Sonidos de la Tierra: una alianza para que la música siga transformando

La Fundación Itaú y Sonidos de la Tierra, renovaron su alianza hasta el 2025, con el proyecto Suena Paraguay, para seguir ofreciendo a miles de niñas, niños y jóvenes del Paraguay, espacios seguros e inclusivos para aprender música, habilidades sociales y de liderazgo que les permitan desarrollar capacidades personales y dinamizar sus comunidades hacia la revalorización cultural y el cuidado del ambiente.

Image description

“Es un orgullo poder alcanzar a una parte de la población a la que no solemos llegar con nuestros negocios. Este convenio es una forma de devolver al país, ese bien que estamos gestionando en la sociedad. Con Sonidos de la Tierra logramos encender esa chispa en las personas y esas personas las transforman en una llama, encarando sueños, despertando posibilidades y dándonos la posibilidad de que nos convirtamos en mejores ciudadanos, mejores personas, y nos convirtamos en agentes de cambio. Y ese es el sueño que compartimos todos, el gran sueño nuestro que es cambiar nuestra patria”, dijo Bruno Geraci, jefe de finanzas, Banco Itaú.

Para la firma del convenio estuvieron presentes Natalia García, directora ejecutiva de Sonidos de la Tierra, Luis Szarán, director y fundador de Sonidos de la Tierra, Bruno Geraci por Banco Itaú y Adriana Ortiz, directora de Fundación Itaú.

“Viajando por el país pude conocer más a profundidad el impacto positivo de Sonidos de la Tierra en tantos jóvenes y sus familias. Lo que más me llama la atención es que la gente en todas partes orgullosa comente “yo fui de Sonidos”. La música es un instrumento de transformación social a través del arte, y Sonidos me remite al mborayhu pora de las comunidades indígenas, ese querer bien, porque tienen y transmiten. Este compromiso nada más confirma que somos compañeros en la misión de un país con más oportunidades para todos y todas”, afirmó Adriana Ortiz, directora de Fundación Itaú.

La alianza se materializó con la firma de un convenio, en la nueva Sede de Sonidos de la Tierra, San José N° 582 casi Toledo, donde en presencia de invitados especiales, ambas instituciones oficializaron la continuidad del proyecto que impacta directamente en cada una de las más de 60 escuelas comunitarias de música que integran la Red Sonidos de la Tierra.

“La Red SdT es una red de personas y comunidades donde los pueblos se conectan y donde más que buenos músicos, buscamos formar buenas personas a través de valores de la práctica instrumental que los participan llevan a su vida y de la cual alimentan a la comunidad, contagiándoles de su entusiasmo y esperanza”, explicó el Maestro Luis Szarán.

El proyecto Suena Paraguay permite a través de su implementación la promoción de liderazgos y comunidades ambientalmente activas, mediante el poder transformador de la música. A lo largo de 20 años, Sonidos de la Tierra ha llegado hasta más de 20.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Actualmente la Red Sonidos de la Tierra está presente en 16 departamentos del país a través de más de 60 escuelas de música en distintos pueblos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)