Fundación Paraguaya cerró serie de talleres para emprendedoras

Más de 200 señoras, jóvenes y adultas participaron el viernes 15 de junio en la ciudad de San Lorenzo, en la Pista 28, Tinglado La Cueva, del último taller para mujeres emprendedoras organizado por la Fundación Paraguaya, y que forma parte del programa “Desarrollo de Microfranquicias para microemprendedoras de bajos ingresos”.

Image description

Este proyecto ha sido llevado adelante con el apoyo del FOMIN (Fondo Multilateral de Inversiones – miembro de grupo BID). Anteriormente, y desde diciembre del año pasado se realizaron otros talleres en distintas ciudades como Mariano Roque Alonso, Luque, Villa Hayes, Carapeguá, Ibicuy, Paraguarí, Ñemby, San Antonio, Itá, Caacupé y Asunción, todos ellos dirigidos a clientas de la Fundación Paraguaya, así como para el público interesado en emprender su propio negocio.

Los talleres de Microfranquicias para emprendedoras buscaron consolidar y expandir este modelo de negocio, además de crear y fortalecer emprendimientos. Hubo charlas motivacionales, espacios de desarrollo de estrategias de venta y marketing, momentos de distención, intercambio de experiencias entre las señoras participantes, quienes en todo momento se mostraron participativas e interesadas por las propuestas presentadas. Las coordinadoras del taller dieron muestras de las Microfranquicias actuales de la Fundación Paraguaya, poniendo a consideración de las emprendedoras cual negocio les convendría más, de acuerdo a su zona de influencia, y al rubro al que se dedican.

Dentro de los talleres se dio espacio al programa “Sentí Que Se Puede Barrio”, cuya finalidad es empoderar a las mujeres de las comunidades a partir de historias de éxito de otras señoras como ellas que se animaron a emprender y salir adelante. El espacio contó con charlas de 10 minutos aproximadamente, donde las emprendedoras compartieron sus testimonios de vida, líderes en sus comunidades y barrios que buscaron inspirar a las demás, animándolas a emprender y luchar por un propósito. También se buscó generar vínculos y confianzas entre las vecinas, y dar a conocer soluciones prácticas, rompiendo un poco el esquema de la presentación formal y estructurada. “Cuando una mujer se propone, puede lograr cambios positivos en su vida, ayudar a su familia y a su comunidad”, comentaba Evangelina Arce, del Comité Mujeres Unidas, que fue premiado en la ocasión, junto a los Comités La Alegría y Grupo La Unión, todos por su excelente desempeño y los emprendimientos de sus integrantes.

Las Microfranquicias son negocios llave en mano que incorporan los elementos de la franquicia como la marca o asistencia técnica continua, pero con un diseño lo suficientemente sencillo como para que puedan ser accesibles a microemprendedoras con bajo nivel financiero, y que a su vez no requiera de una gran inversión. Son varias las Microfranquicias con las que cuenta la Fundación Paraguaya, 8 en total a disposición de clientas y público en general. Estas son: Kit de Huertas (de la Escuela Agrícola Cerrito), Only (venta de jeans y remeras), Helados Doña Ana, Pituka (bijouterie), Narella (venta de ropa por catálogo), Nutrihuevos, PMG (venta de cosméticos y perfumes por catálogo), y Sael Joyas. A más de estas, la Fundación Paraguaya elaboró otras dos Microfranquicias propias, el Kit de limpieza, y Vision Spring (venta de lentes de lectura).

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.