Geotab: la solución telemática para alcanzar metas de sustentabilidad con vehículos corporativos

Geotab promueve la seguridad mediante la conexión de vehículos a internet y proporciona informes personalizados para ayudar a los usuarios a gestionar mejor sus flotas. La plataforma abierta de Geotab y Marketplace permiten que grandes y pequeñas empresas automaticen y digitalicen sus procesos mediante la integración de los datos de sus vehículos.

Image description

“En Geotab ayudamos a las empresas a tener una logística más eficiente y una movilidad más sustentable. Conectamos a sus vehículos un dispositivo y con los datos obtenidos ayudamos a las compañías a gestionar su flota para una conducción más segura y una optimización de rutas en el uso de los activos”, afirmó Rubén Kreischer, partner account manager de la firma para Latinoamérica.

Geotab utiliza tecnología telemática para la conexión de los vehículos y proporciona los datos que son vitales para avanzar en la movilidad sostenible -y en las metas de las compañías en esta área- y en el mejoramiento de la seguridad en las rutas. “Lo primero que decimos es que no se puede gestionar lo que no se puede medir”, aseveró Kreischer.

Con la información recolectada de su flota de vehículos, las empresas pueden optimizar sus decisiones estratégicas y ahorrar en costos de combustible. “Y lo mismo pasa con la conducción segura. Si puedo medir cómo manejan mis conductores puedo ayudar a que tengan mejores hábitos de manejo, mejores prácticas de conducción, menos frenadas bruscas, menos aceleraciones bruscas, menos giros bruscos”, agregó Kreischer.

El ejecutivo destacó que con la gestión de los datos se puede lograr que la conducción sea mucho más eficiente e impacte en menor consumo de combustible, menor mantenimiento, menor cambio de pastillas de freno y, también menos accidentes, con todo lo que eso implica.

“Termina siendo un círculo virtuoso que impacta en distintas áreas, por ejemplo, si tengo una conducción segura en mi flota probablemente voy a pagar menos en prima de seguro”, destacó.

Geotab también ayuda a los clientes a diseñar la mejor manera de aprovechar los datos obtenidos. “Nuestros distribuidores trabajan muy fuertemente con nuestros clientes porque cada cliente es distinto y tiene distintas necesidades”, explicó Kreischer.

Algunos están más focalizados en la seguridad de manejo, otros en el consumo de combustible, y otros quieren una flota más productiva en la ruta cotidiana. “Ahí es donde nuestros distribuidores trabajan con las empresas, para gestionar los reportes y en la información que a esos clientes más les interesa”, acotó.

¿Qué es Geotab?

Geotab es una compañía canadiense fundada en el 2000; es decir, cuenta con más de 20 años de experiencia ofreciendo soluciones en gestión de flotas. Su plataforma abierta ha permitido que empresas de todos los tamaños digitalicen sus procesos mediante la integración de los datos de sus vehículos.

La sustentabilidad es un pilar muy importante para Geotab, y como la plataforma telemática comercial líder a nivel mundial para vehículos y activos conectados, está desbloqueando la potencia de los datos para desarrollar un futuro con bajo contenido de carbono para un planeta sostenible. Cuenta con más de 2.200 empleados, más de 700 ingenieros, y más de 500 socios. Está presente en más de 130 países, y tiene más de 3,2 millones de suscriptores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.