Gramo se realizará por primera vez en Villarrica

Gramo, el ciclo de conversaciones inspiradoras, organizado por Koga Impact Lab, se realizará por primera vez en la ciudad de Villarrica, mañana jueves 1 de junio en el Auditorio de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Guairá (Ruta 8 Blas Garay, Compañía Lemo) a las 19:00, con entrada gratuita.

Image description
Image description

"El espíritu de Gramo está construido sobre las historias que nos impulsan a la acción, por eso estamos muy entusiasmados de llegar por primera vez a Villarrica con estas historias, además, varios expositores son ciudadanos de Villarrica que inspiran a su comunidad e impactan de muchas maneras", indicó Bruno Defelippe, director ejecutivo de Koga Impact Lab.

Algunos de los expositores que formarán parte de esta edición serán:

1-    Maricarmen Sequera, Directora de TEDIC, ONG que trabaja para la defensa de los derechos digitales, hablará sobre la plataforma para el control de la ciudadanía.

2-    Roman Cuyer, emprendedor, compartirá acerca del proyecto Territorios Inteligentes. Metodología enfocada a municipalidades rurales para el desarrollo de planes territoriales bajo la mirada de la sustentabilidad sostenida por tres pilares, la gestión ambiental, el desarrollo económico y el empoderamiento comunitario.

3-    Daniel Vargas Téllez, quien hablará acerca de la transparencia y la historia del acceso a la información pública.

4-    Panchi Duarte, músico y artista, requintista reconocido a nivel local e internacional.

5-    Rodrigo Weiberlen, Director de ICON (Industrias Creativas ON), quien abordará sobre economías creativas y  tecnología exponencial.

6-    Arturo Valiente, publicista, quien disertará acerca de gobierno y participación ciudadana, haciendo énfasis sobre la ciudad de Villarrica como futuro polo creativo del país.   

En este ciclo 2017, Koga Impact Lab arrancó con el Gramo Fest + Fiis, una alianza entre la plataforma de conversaciones Gramo y el Festival Internacional de Innovación Social (FiiS). Realizando con éxito charlas, conciertos además de diversas actividades para toda la familia, reuniendo a más de 8.500 personas en el Puerto de Asunción.

Gramo Villarrica se realizará en el marco del Programa de Democracia y Gobernabilidad de USAID/CEAMSO, en alianza con estas dos organizaciones, fomentando la vinculación entre ciudadanía y estado. El evento busca llevar el ciclo de charlas  inspiradoras a un nuevo público que en ediciones anteriores disfrutaba del evento solamente por medio de las transmisiones en vivo.

De esta manera, Koga Impact Lab se proyecta para que las charlas Gramo puedan realizarse en todos los rincones del país en las próximas ediciones.

Las entradas para asistir a Gramo Villarrica son limitadas y no tienen costo, se pueden adquirir vía web completando un formulario de preinscripción a través del link bit.ly/gramovillarrica.

Para obtener más información sobre Gramo llamar al (021) 326 5451 o ingresar a la página web gramo.co, a la de Facebook Gramo y Twitter @gramoideas. El hashtag que acompañará las charlas antes, durante y después del evento es #Gramovillarrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.