Grupo Sarabia presenta campaña solidaria con una inversión de US$ 400.000

Grupo Sarabia, propietaria de las empresas Tecnomyl y Agrofértil, lanzó este mes su campaña solidaria “Juntos Sumamos” cuya inversión es de US$ 400.000 destinados a la contención de la crisis surgida a raíz del COVID-19 mediante la donación de kits de alimentos en diversos puntos del país y apoyo al sistema de salud pública.

Image description

“Desde sus inicios las empresas que conforman el grupo tienen una fuerte visión social, y en el 2003 se creó una organización para articular todos los trabajos de responsabilidad social empresarial que se presentaran. En esta ocasión, teniendo en cuenta el impacto que está generando la pandemia, el directorio decidió destinar la suma de US$ 400.000 como presupuesto de campaña para trabajar en dos frentes que son el apoyo al sistema de salud y la asistencia a las comunidades de familias de escasos recursos”, explicó Carlos Duarte, gerente administrativo de Agrofértil.

Según Duarte, si bien la campaña Juntos Sumamos fue lanzada recientemente, el Grupo Sarabia se encuentra trabajando en la contención del COVID-19 desde marzo con la producción de alcohol en gel y la entrega de equipos de bioseguridad y protección en la 10° Región Sanitaria de Alto Paraná, a esto se sumó la entrega de kits de alimentos que serán entregados en más de 25 ciudades del país donde se ubican las empresas de la compañía, hasta la fecha fueron distribuidos 500 kits.

Como parte del plan de acción el grupo donará 121 toneladas de alimentos no perecederos que beneficiarán a unas 5.500 familias en situación de vulnerabilidad, que recibirán kits con 22 kilos de productos de la canasta básica. Cada uno contiene: 5 kg de arroz, 2 kilos de poroto, 5 kilos de harina, 2 aceites de 900 ml, 2 kilos de azúcar, 2 litros de leche, 3 kilos de fideo y 1 kilo de sal.

Asimismo, para el apoyo al sistema sanitario en la lucha contra la propagación del coronavirus entregarán 7.000 equipos de bioseguridad y unos 17.000 litros de alcohol en gel que serán distribuidos nuevamente a la décima región sanitaria que cuenta con 122 dependencias.

Sobre Grupo Sarabia

El Grupo Sarabia es líder del Agronegocio en Paraguay en la producción y comercialización de defensivos agrícolas y acopio de granos a través de sus empresas Tecnomyl y Agrofértil. Sus directivos José Marcos Sarabia, Paulo Sarabia y Antonio Sarabia participan activamente en las acciones de Responsabilidad Social Empresarial, fomentando actividades en favor de los sectores más vulnerables y el cuidado del ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.