Itaú enseña la importancia de ahorrar desde pequeños

Con el lema “El desafío; ponerle fecha a tus sueños”, el banco Itaú invita en esta fecha a reflexionar sobre la importancia del ahorro, para lograr las metas que uno se proponga a través del uso consciente del dinero.

Image description

Las distintas iniciativas de educación financiera forman parte de la permanente acción de la institución financiera que busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de este hábito esencial para mantener y mejorar su calidad de vida.

Desde Itaú se entiende que cuanto más temprano se empieza con el hábito es mejor y por ello que en conjunto con la Fundación Capital se realiza en esta semana talleres de capacitación en el colegio Naciones Unidas de Asunción.  Con charlas dirigidas a padres y alumnos, se transmiten conceptos sobre el manejo del dinero, la importancia de contar con una planificación a través de un presupuesto, la importancia de adoptar buenas decisiones y definir prioridades en el momento de la compra.

“Establecer el ahorro como una prioridad y tomar la decisión de empezar con el hábito es más importante que con cuánto empezamos a ahorrar. Establecer una meta es fundamental para dar prioridad al ahorro, antes que a otros gastos que puedan surgir, tener la meta clara será la motivación para mejores decisiones de compra” dijo Patricia Torrents, gerente de Calidad y Sustentabilidad de Itaú.

Buenas decisiones mejoran tu vida

Explicó Torrents que durante todo el año se realizan diversas acciones de educación financiera para llegar a distintos públicos. El pasado sábado participaron en la comunidad de Areguá realizando una dinámica que forma parte un equipo de dramatización, con explicaciones sobre los tipos de decisiones financieras que se pueden tomar en familia. También se tiene prevista una campaña en redes sociales sobre la importancia de hablar de dinero con los niños. Con las distintas acciones ya son más de 30.000 las personas a las que ha llegado el banco hablando de educación financiera.

Motivos para ahorrar

El “Día Mundial del Ahorro” representa para Itaú una oportunidad para hacer énfasis en lo que considera los tres principales motivos para tener una bolsa de ahorro: Para imprevistos (cubrir una situación inesperada, un problema de salud, un problema del auto, algo en la casa que hay que arreglar, alguna actividad no prevista en la escuela, la facultad o con los amigos. Este ahorro de emergencias se recomienda que sea 3 veces nuestro ingreso mensual). Para nuestros objetivos (en este caso es fundamental tener un plan de ahorro que cuanto más jóvenes empecemos a construir, mejor). Y para una jubilación tranquila, ya que cuanto más temprano nos ocupemos de planificar nuestro futuro, vamos a poder disfrutar de esta etapa con mayor tranquilidad, pudiendo enfrentar los imprevistos que se vengan.

¿Cómo empezar a ahorrar?

El banco Itaú también recuerda algunas de las herramientas con que cuenta para el ahorro, las cuales están adaptadas a la situación y los objetivos de cada persona:

-Cuentas básicas: A través de este servicio ofrecido en Itaú cualquier persona que sea titular de una línea de telefonía celular, puede habilitar su cuenta desde el teléfono sin venir al banco, y sin exigencia de mantenimiento de saldo promedio.

-Cajas de ahorro: Las cuentas pueden ser abiertas para personas con ingresos a partir de 2.000.000 de guaraníes, y permiten acceder a distintos beneficios.

-Ahorro programado: La persona elige el monto a debitar cada mes de su cuenta para destinar a un objetivo. Es posible ahorrar desde 10.000 guaraníes y a un plazo de 3 meses.

-Certificados de depósitos a plazo: Más conocidos como CDA, son útiles cuando ya tenemos un monto de dinero que no tenemos previsto utilizar en el corto o mediano tiempo. Los plazos pueden ser desde 7 días hasta 5 años.

Los clientes Personal Bank además cuentan con un servicio de asesoría financiera que le permite elegir las mejores opciones de inversión y hacer rendir sus ahorros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.