Itaú enseña la importancia de ahorrar desde pequeños

Con el lema “El desafío; ponerle fecha a tus sueños”, el banco Itaú invita en esta fecha a reflexionar sobre la importancia del ahorro, para lograr las metas que uno se proponga a través del uso consciente del dinero.

Image description

Las distintas iniciativas de educación financiera forman parte de la permanente acción de la institución financiera que busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de este hábito esencial para mantener y mejorar su calidad de vida.

Desde Itaú se entiende que cuanto más temprano se empieza con el hábito es mejor y por ello que en conjunto con la Fundación Capital se realiza en esta semana talleres de capacitación en el colegio Naciones Unidas de Asunción.  Con charlas dirigidas a padres y alumnos, se transmiten conceptos sobre el manejo del dinero, la importancia de contar con una planificación a través de un presupuesto, la importancia de adoptar buenas decisiones y definir prioridades en el momento de la compra.

“Establecer el ahorro como una prioridad y tomar la decisión de empezar con el hábito es más importante que con cuánto empezamos a ahorrar. Establecer una meta es fundamental para dar prioridad al ahorro, antes que a otros gastos que puedan surgir, tener la meta clara será la motivación para mejores decisiones de compra” dijo Patricia Torrents, gerente de Calidad y Sustentabilidad de Itaú.

Buenas decisiones mejoran tu vida

Explicó Torrents que durante todo el año se realizan diversas acciones de educación financiera para llegar a distintos públicos. El pasado sábado participaron en la comunidad de Areguá realizando una dinámica que forma parte un equipo de dramatización, con explicaciones sobre los tipos de decisiones financieras que se pueden tomar en familia. También se tiene prevista una campaña en redes sociales sobre la importancia de hablar de dinero con los niños. Con las distintas acciones ya son más de 30.000 las personas a las que ha llegado el banco hablando de educación financiera.

Motivos para ahorrar

El “Día Mundial del Ahorro” representa para Itaú una oportunidad para hacer énfasis en lo que considera los tres principales motivos para tener una bolsa de ahorro: Para imprevistos (cubrir una situación inesperada, un problema de salud, un problema del auto, algo en la casa que hay que arreglar, alguna actividad no prevista en la escuela, la facultad o con los amigos. Este ahorro de emergencias se recomienda que sea 3 veces nuestro ingreso mensual). Para nuestros objetivos (en este caso es fundamental tener un plan de ahorro que cuanto más jóvenes empecemos a construir, mejor). Y para una jubilación tranquila, ya que cuanto más temprano nos ocupemos de planificar nuestro futuro, vamos a poder disfrutar de esta etapa con mayor tranquilidad, pudiendo enfrentar los imprevistos que se vengan.

¿Cómo empezar a ahorrar?

El banco Itaú también recuerda algunas de las herramientas con que cuenta para el ahorro, las cuales están adaptadas a la situación y los objetivos de cada persona:

-Cuentas básicas: A través de este servicio ofrecido en Itaú cualquier persona que sea titular de una línea de telefonía celular, puede habilitar su cuenta desde el teléfono sin venir al banco, y sin exigencia de mantenimiento de saldo promedio.

-Cajas de ahorro: Las cuentas pueden ser abiertas para personas con ingresos a partir de 2.000.000 de guaraníes, y permiten acceder a distintos beneficios.

-Ahorro programado: La persona elige el monto a debitar cada mes de su cuenta para destinar a un objetivo. Es posible ahorrar desde 10.000 guaraníes y a un plazo de 3 meses.

-Certificados de depósitos a plazo: Más conocidos como CDA, son útiles cuando ya tenemos un monto de dinero que no tenemos previsto utilizar en el corto o mediano tiempo. Los plazos pueden ser desde 7 días hasta 5 años.

Los clientes Personal Bank además cuentan con un servicio de asesoría financiera que le permite elegir las mejores opciones de inversión y hacer rendir sus ahorros.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.