Itaú: “Nuestro rol es fundamental para potenciar las carreras femeninas”

“La verdadera inclusión se hace realidad con el empleo, la formación y las oportunidades”, manifestó la gerente del área de personas del Banco Itaú, Gloria Rojas. Fue tras la primera edición de SomosPar, un espacio donde las empresas compartieron sus experiencias que demuestran el valor que genera a los negocios la inclusión de la mujer.


 

Image description

La profesional destacó que Itaú garantiza condiciones de trabajo “en las que siempre ponemos a las personas en primer lugar, valorando la diversidad y buscando un equilibrio adecuado entre la vida personal y profesional de nuestros colaboradores”.

Equidad de género y desarrollo sostenible
El Banco Itaú es signatario desde el 2013 del Pacto Global de las Naciones Unidas, “y como miembros llevamos una agenda donde los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están alineados al negocio y a la manera en que hacemos las cosas”, afirmó la gerente.

La equidad de género responde al ODS número 10: Reducir las desigualdades, “y está fuertemente vinculado a las oportunidades de empleo, la formación y el desarrollo de las personas, en este caso en particular, el de las mujeres”, dijo.

La profesional aseguró que “los ODS son una invitación para trabajar en estos frentes, y ser conscientes de nuestro rol como empresas, de poder generar cambios, y así lograr transformaciones positivas para nuestro país”.

Los puntos focales para un clima de trabajo adecuado son la tolerancia y el respeto, “lo que permite a las personas desarrollarse de acuerdo a su propia individualidad, y acabar con las brechas que puedan existir”.

Participación laboral activa
Según los datos compartidos en SomosPar, en Paraguay el 54% de las mujeres tiene una participación laboral activa versus el 80% de los hombres. El puesto ocupado por las mujeres se da en sectores de baja productividad, como comercios y servicios; en cambio, para los hombres hay una mayor proporción de cargos en el sector privado.

“Si bien, en comparación con los datos de Latinoamérica, Paraguay es uno de los países de la región donde existe menor brecha, aún nos queda mucho camino por andar”, explicó la gerente.

En Itaú operan en diversos frentes de acción, pues “como organización entendemos que nuestro rol es fundamental para potenciar las carreras femeninas. La verdadera inclusión se hace realidad con el empleo, la formación y las oportunidades”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.