Itaú presentó su Relatorio de Sustentabilidad 2016

Banco Itaú Paraguay presentó la sexta edición de su Relatorio de Sustentabilidad en el que se incluye información sobre su desempeño socio-ambiental y económico de 2016.

Image description

En un encuentro con organizaciones aliadas del Banco y la Fundación Itaú, junto con representantes de diferentes sectores, Banco Itaú presentó el Reporte de Sustentabilidad sobre su gestión en el año 2016. En el evento se dio énfasis en los objetivos de la práctica de divulgación de resultados y formas de gestión de la institución; y en los principales logros relacionados con cada grupo de interés.

“Compartir con todos, no solo nuestros resultados sino cómo hacemos las cosas en Itaú, es para nosotros un ejercicio de transparencia muy importante que nos permite estar cerca de nuestros públicos. En este sentido el Relatorio de Sustentabilidad es una herramienta efectiva al ofrecer información de interés de manera clara y sencilla” dijo Viviana Varas, presidente de Itaú Paraguay.

El informe

El Relatorio, construido desde la metodología del Global Reporting Iniciative-GRI 4, en sus primeros apartados muestra informaciones sobre el perfil de la organización, su historia, las principales cifras, la cultura organizacional, datos sobre la marca, resultados de sus metas en 2016, los mecanismos de gestión de riesgos y las estructuras de gobierno.

La sección sobre Desempeño económico y financiero, además de los principales índices financieros, las demostraciones contables más importantes, informaciones de la cartera de créditos y otros datos; presenta la composición del valor económico que el Banco generó a través de todos sus negocios y que en el año ascendió a Gs. 1.330.749 millones.

El apartado Sustentabilidad contiene información sobre la estrategia de sustentabilidad en los negocios, que guía la actuación del Banco y la exposición de todo el proceso de materialidad desarrollado por la institución para definir el contenido del reporte, de acuerdo con lo que se identificó como relevante para sus públicos.

Esta sección incluye además, todo lo referente al Desempeño social al presentar información sobre sus colaboradores, clientes, la sociedad y sus proveedores. En cuanto a la relación con sus Colaboradores, se puede encontrar información sobre sus políticas y prácticas de selección, de remuneración y de evaluación de desempeño. También se dan a conocer los beneficios y compensaciones disponibles, estadísticas sobre entrenamientos -en 2016, se ofrecieron 18.524 horas de entrenamiento- y rotación, iniciativas del programa “Calidad de Vida” y mediciones de satisfacción con el clima laboral. Itaú fue elegido en 2016 como la “Mejor Empresa para Trabajar en Paraguay” por Great Place to Work en la categoría “Empresas con más de 150 colaboradores”.

Sobre los Clientes, con la intención de conocer sus expectativas y niveles de satisfacción con los servicios brindados por el Banco, fueron encuestados más de 14.000 clientes. La encuesta aplicada a personas físicas arrojó un resultado de 8,7 puntos y para personas jurídicas de 8,5 puntos, en ambos casos con mejoría de los resultados del año anterior.

Tras la premisa de facilitar el día a día de las operaciones de los clientes, la institución financiera incluyó mejoras y nuevas funcionalidades en sus plataformas digitales. En 2016 fueron realizadas más de 61 millones de transacciones, a través de sus principales canales digitales. En Educación Financiera, se realizaron más de 380 charlas sobre uso consciente del dinero, de las que participaron más de 9.800 personas. Desde que en 2011 el Banco empezó a realizar estas charlas, ya se ha alcanzado a más de 32.800 personas.

Impacto en la sociedad

Sobre su impacto en la Sociedad, desde el Banco y la Fundación Itaú se emprendieron el año pasado más de 110 iniciativas educativas y culturales con la intención de contribuir con el desarrollo comunitario. En las 29 localidades en las que Itaú tiene presencia se han realizado iniciativas en los 17 departamentos del país. Sumando el resultado de la actuación de colaboradores voluntarios, quienes en el año entregaron más 8.900 horas de trabajo, en 2016 se logró impactar a más de 135.800 personas de 81 localidades con todas las iniciativas sociales.

“Desde Itaú, buscamos impactar positivamente en las personas a través de nuestros productos y servicios financieros y a través del involucramiento con proyectos de educación y cultura” dijo Patricia Torrents, Gerente de Sustentabilidad.

En cuanto a sus Proveedores, en el año se ofrecieron espacios de desarrollo para empleados de empresas proveedoras en el que se brindó contenido sobre uso consciente del dinero, gestión de sustentabilidad y derechos humanos de los que participaron más de 1.040 personas. En el año, se realizaron pagos a proveedores por más de 364.045 millones de guaraníes.

El apartado Sustentabilidad cuenta también con el capítulo Medio ambiente en el que se comparte las principales prácticas y resultados de la gestión de impactos medioambientales de la empresa. Mediante la recolección selectiva de residuos y la identificación de recursos en desuso, en el año se logró destinar a reciclaje más de 42.600 kg de materiales y con la reutilización de equipos electrónicos se evitó la generación de 1.420 kg. de residuos electrónicos. La operación del Banco generó en el año 834 toneladas de dióxido de carbono equivalente, que serán compensados en 2017.

Formas de divulgación

El Relatorio de Sustentabilidad 2016 de Itaú Paraguay se encuentra disponible para todo público en su versión digital, en el sitio en www.itau.com.py/paginas/sobreitau.

Además, se produjo un material audiovisual que muestra los principales resultados del Banco, a través de un relato que propone un significado sobre lo que es “generar valor” desde la perspectiva del día a día de la reconocida artista popular Julia Isidrez. El material se encontrará disponible en el canal de youtube de Itaú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.