Itaú y Fundación Bertoni, unidos en la protección del ambiente

En el marco de su estrategia de sustentabilidad, que tiene entre sus ejes la gestión de los riesgos y las oportunidades socio-ambientales, recientemente Itaú firmó un acuerdo con la Fundación Moisés Bertoni. El mismo, busca compensar la emisión de gases y formar a jóvenes con la instalación de biodigestores para la creación de negocios verdes.

Image description

El acuerdo contempla dos acciones, por un lado el apoyo a un proyecto social que se desarrolla en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú del departamento de Canindeyú, cuyas beneficiarias serán las alumnas del Centro Educativo Mbaracayú, que funciona dentro de la reserva. Por otro lado, la compensación de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), derivados del funcionamiento del banco, mediante una contribución para la conservación de bosques de la Reserva.

El proyecto que cuenta con el apoyo de Itaú incluye la instalación, capacitación y generación de empleo verde con biodigestores, es decir, unos contenedores dentro de los cuales se almacenan materiales orgánicos para su descomposición. Este dispositivo permite la generación de fertilizantes agroecológicos, así como de gas natural que puede ser utilizado como combustible, en reemplazo de la leña para cocinar.

“En la búsqueda de la eficiencia de su funcionamiento interno, Itaú lleva un registro del consumo de recursos desde el año 2011, lo que permite a la vez conocer los niveles de emisiones de gases del efecto invernadero derivados de su funcionamiento y la realización de acciones para minimizarlo” explicó Patricia Torrents, Gerente de Calidad y Sustentabilidad de la entidad.

Una vez instalados los instrumentos, se realizará la etapa de capacitación para que las alumnas aprendan a instalar el sistema y puedan generar una microempresa para realizar este tipo de trabajos en la zona.

En definitiva, el propósito es la reducción o eliminación total de compra de gas y/o uso de leña, el aumento de producción de cualquier tipo de plantación, ya sea hortícola, frutícola, pasturas, u otros y la venta del abono.

Junto a la generación de esta fuente de ingresos se espera mejorar igualmente la calidad de vida de las personas, ya que al evitarse el uso de leña se reduce el riesgo de contraer afecciones respiratorias y oculares.

El programa se desarrollará durante todo el año y podrán formar parte de él, todas las alumnas interesadas quienes pasarán por un proceso de selección. Los beneficios obtenidos redundarán en favor del Centro Educativo que alberga desde 2009 a jóvenes rurales e indígenas de la zona y que cuenta con un Bachillerato Técnico en Ciencias Ambientales.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.