Kim's Towel fue certificada como empresa B y obtuvo un incremento del 15% en ventas

Kim's Towel, la primera empresa de toallas premium del Paraguay ingresó a la comunidad global de Empresas B Certificadas, y con ella ya suman ocho las certificadas en 2022. Actualmente cuentan con 15 telares de diferentes tamaños y 21 colaboradores. Mediante la gestión de su equipo, tuvieron un incremento de 15% comparado con el 2021.

 

Image description

Jin Kim, mejor conocido como Jimmy, presidente y uno de los fundadores de Kim's Towel, sostuvo que para lograr la certificación del Sistema B, tuvieron que recorrer un largo camino, “porque antes de la pandemia estábamos por el tramo final de la certificación y por problemas internos no pudimos culminar. Sabíamos que el camino a la industria con impacto no era fácil y que necesitábamos retomar con la certificación. Así, luego de varios altibajos, empezamos hace casi un año todo desde cero y al final pudimos certificar”.  

La empresa lleva ocho años en el mercado paraguayo. Se constituye en la primera empresa de su rubro en el país en obtener la certificación. Nace de la fusión de empresarios de dos nacionalidades, que encontraron una oportunidad de negocios sostenibles en Paraguay. Las líneas disponibles son premium hotelera, frapeada y hogar, en cuatro tamaños disponibles: de mano, rostro, cuerpo y piso.

La empresa se enfoca en el desarrollo de la fuerza laboral. La mayoría de sus colaboradores son del interior con educación mínima y que vinieron a Asunción en busca de una vida mejor. “Lo más interesante es que hace siete años empezamos con cinco colaboradores que eran dos albañiles, un carpintero, una empleada doméstica y un chofer”, destacó. 

Aseguró que no fue fácil arrancar desde cero porque no había experiencia en el rubro ya que Kim's Towel es la primera fábrica de toallas del país. “Nosotros compramos los hilos de Itauguá, lo tejemos y hacemos la tela toalla. Con nosotros estuvo durante tres años un experto coreano que hizo el trabajo de transferencia de conocimiento, y luego pudimos desarrollar un programa de capacitación con un manual de procedimientos”, añadió.

Dijo que apuntan a ser una empresa que aporte algún cambio en la sociedad, un modelo de negocio que no solamente factura y vende, sino que a través de la fuerza industrial pueda generar cambios en la vida del colaborador y que ese cambio sea multiplicador a través del trabajo digno y de la constante capacitación. 

“No tuve idea de lo que era una empresa B hasta que un colega me invito a escuchar sobre la certificación. Muchas cosas de las cuales escuché ese día ya estábamos aplicando dentro de la empresa sin darnos cuenta. Ahí sostuve que teníamos que formalizar esto y unirnos a una comunidad en donde están varias empresas que impactan muy positivamente en la sociedad y en el país”.

La compañía llegó a exportar su producto, pero la pandemia afectó mucho el costo de la materia prima y también hizo que concentrara toda la fuerza en el mercado local. Kim sostuvo que ahora tienen intenciones de retomar las exportaciones, pero que no es fácil competir afuera. 

Con respecto a la producción, indicó que tienen todavía una capacidad ociosa del 20% y que están fabricando 700 kg de toallas por día, que dependiendo del tamaño y modelo pueden ser 300 o 3.000 unidades.

La empresa cuenta con la Certificación ISO 9001 de calidad. Ofrece salario mínimo a sus colaboradores más 10% del salario mínimo legal vigente. Su modelo de negocio es el de desarrollo de la fuerza laboral, mediante su visión de emplear a personas con barreras de acceso al empleo, como falta de culminación de estudios, estado civil, etc.

Asimismo, su programa de capacitaciones es aplicable a todos los colaboradores en capacidades técnicas, habilidades blandas y para desarrollarse en la vida. El incentivo de crecimiento profesional que existe en la empresa también es parte de su metodología laboral. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.