La Comunidad B suma otra empresa aliada que reafirma su compromiso social

Recientemente Envaco anunció su ingreso a la Comunidad B, convirtiéndose en la empresa paraguaya número 12 en formar parte de este movimiento que aglutina a compañías que buscan el equilibrio entre su producción, la sociedad y el medio ambiente. Karen Winekker, directiva de la corporación, nos comentó que en diciembre de este año cumplen 29 años de trabajo en el país y que la certificación se da como parte de un compromiso asumido desde sus inicios.

Image description
Image description

“Como empresa desde siempre consideramos que llevamos un correcto desenvolvimiento, y hace dos años cuando nos enteramos que Sistema B llegó a Paraguay nos sentimos muy identificados con el propósito de la comunidad, confiábamos en que estábamos alineados a los mismos objetivos y nos animamos a presentarnos para buscar la certificación”, expresó Winekker y añadió que el proceso comenzó el año anterior y finalizó a principios de este 2019.

La directora mencionó que con esta decisión Envaco, empresa de capital 100% nacional, con especialización en envases de cartón corrugado e impresiones flexográficas de alta calidad, busca reafirmar el trabajo que realiza hace más de 20 años, y por otro lado fortalecerse en el camino que ha escogido puesto que al formar parte del movimiento global cuentan con un propósito fijo y el respaldo de toda la comunidad. Según Karen, la empresa desde sus orígenes siempre tuvo la visión de que hacer negocios, pero sin perjudicar a la sociedad y creando el mejor impacto posible para el país.

Por su parte, Rodolfo Winekker, miembro del directorio de Envaco, manifestó: “Luego de 28 años siendo líderes en el mercado del cartón, estamos orgullosos de ingresar a esta lista, e invitamos desde el sector privado a que las empresas busquen cambiar su comunidad, para generar un cambio positivo en el país. Tras un largo camino para obtener la certificación, hoy podemos decir que estamos orgullosos de ser reconocidos por hacer bien las cosas a nivel mundial, y que a su vez eso repercuta de forma positiva en nuestra ciudadanía y ambiente”.

Sistema B se instaló en Paraguay hace dos años y en la actualidad son 12 las empresas que forman parte del movimiento, estas son: Books, Koga, Nexoos, Arca, Mboja’o, Broterra, Vertical, Candela, Sinergia Positiva y Nutrihuevos, en marzo pasado se sumó Sueñolar y este mes Envaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.