La Fundación Arranco invita a la Corrida Jo´a por la Inclusión

Con el objetivo de contribuir al desarrollo integral y a la plena inclusión a la sociedad de personas de escasos recursos con discapacidad, el domingo 13 de agosto la Fundación Arranco invita a la Corrida Jo’a por la inclusión.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La Corrida Jo’a por la inclusión será en el Parque Ñu Guasu (Autopista Silvio Pettirossi, Luque) de 8 a 11 horas, y todo lo recaudado irá destinado al desarrollo de Yoká, el proyecto de empresa de productos de limpieza elaborados por los jóvenes de la Fundación.

Durante el evento, estarán exponiéndose para la venta los productos que se desarrollan en la Fundación: desodorante de piso y toque final para ropa. "Hace ya varios años, los jóvenes y adultos de la Fundación desarrollan estos productos de forma casera; y con este festival pretendemos recaudar fondos para que Yoká pueda convertirse en una empresa a través de la cual cada uno de ellos genere sus propios ingresos", dijo Rodrigo Sosa, coordinador general del Jo’a Festival.

“El objetivo es que Yoká sea la primera empresa local en la que personas con discapacidad formen parte de todo el proceso de producción, para lo cual tenemos previsto agrandar la línea de productos, agregando shampoo y crema de enjuague de la marca", indicó Rodrigo, y explicó que una vez establecida la marca los productos podrán ser adquiridos en la fábrica ubicada en la Fundación Arranco (Cecilio Avila 3852 casi chaco Boreal).

Sobre La Corrida

La corrida contará con circuitos de 5 y 10 km. El valor de la inscripción es de G. 120.000, e incluye un kit con un chip para medir la distancia y tiempo, una remera Nike de Meta Sports, medallas para todos los participantes y premios para los cinco mejores de cada categoría.

La actividad, que espera acoger a más de 1.000 participantes, tiene abiertas sus inscripciones en la página del evento www.joafestival.org, como así también, en www.asuncionrunners.com y en el stand de la Fundación Arranco del Shopping Mariscal  de 9 a 21 horas. El pago de la inscripción se realiza a través de Red UTS.

Sobre la Fundación Arranco

Conformada en el 2009, es una entidad sin fines de lucro que brinda atención especializada a niños, adolescentes y jóvenes de escasos recursos con discapacidad. Su misión es integrarlos plenamente a la sociedad. Está conformada por profesionales de diferentes áreas, quienes realizan tratamientos psicológicos, parvularios y fisioterapéuticos, así como todo tipo de procedimientos necesarios para lograr el desarrollo integral de las personas que asisten a la entidad.

Más información:

www.joafestival.org

www.fundacionarranco.org.py

Facebook: Fundación Arranco y Jo’a Festival

Instagram: fundacionarranco y joafestival

Fundación Arranco: 021 614 785 y 0984 111 497

Más información sobre el evento: 0984 111 497

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.