La hora del planeta: generando conciencia sobre uso del agua

Cervepar presenta “La hora del Planeta”, organizada por la WWF. En esta edición la compañía, hará énfasis en el agua como elemento esencial para la vida y la biodiversidad.

Image description

El cuidado del agua es fundamental para esta firma, por eso desarrolla prácticas sustentables para utilizarla de manera eficiente. En el marco de esta campaña generará conciencia del uso responsable de este recurso.

La campaña será difundida por distintos medios de comunicación buscando llegar a un amplio público, en los días previos al evento de “La hora del planeta”.

La Cervecería Paraguaya cuenta con los más altos estándares de calidad en el cuidado y tratamiento del agua, siendo una de las primeras plantas industriales con sistemas que permiten el ahorro significativo del líquido vital, rompiendo récords en cuanto a eficiencia de consumo y gestión adecuada de los desechos.

Siguiendo esta línea, el año pasando Cervecería paraguaya, inauguró una nueva línea de envases retornables, que además de abastecer la demanda del sector, está alineada con el propósito de sustentabilidad de la compañía ya que dichos envases retornan en promedio 29 veces al consumidor ahorrando miles de toneladas de residuos al medio ambiente.

El evento será el sábado 24 de marzo, de 19:30 a 21:30 horas, en el estacionamiento del Villamorra Shopping.

Acerca del evento

WWF-Paraguay sumada a otras organizaciones, instituciones y empresas, convocan, como cada año desde el 2009, a este llamado a la acción que se conoce como LA HORA DEL PLANETA. Esta iniciativa es - hoy en día – el mayor movimiento mundial para tomar conciencia sobre el cambio climático y sus consecuencias.

Este año unos 182 países y territorios se sumarán a esta acción, manifestando su compromiso en favor de la conservación y el desarrollo sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.