La inclusión laboral es posible si todos suman: este webinar te explica cómo

Fundación Saraki y la red de empresas Summa llevarán a cabo un webinar sobre “Incentivos fiscales para la inclusión de personas con discapacidad”, el cual contará con Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, como principal oradora. La cita está marcada para el miércoles 13 a las 10:00.

Image description

En 2013 se aprobó la ley N°4.962 de “Incentivo Fiscal”, que motiva a las compañías privadas a contratar personas con discapacidad ofreciendo beneficios fiscales ante la contratación. En este contexto, Fundación Saraki y Summa, organización que aglomera a 28 empresas que ostentan la inclusión como bandera, llevarán a cabo una conferencia virtual en la cual la ministra Carla Bacigalupo explicará cómo se implementa la ley, cuáles son los estímulos que reciben las corporaciones y cómo evolucionó la disposición desde su promulgación, etc.

De acuerdo a la ley mencionada, las empresas del sector privado que incorporen personas con discapacidad a su staff de colaboradores podrán deducir de su IVA 50% del sueldo mínimo mensual vigente, y podrán acceder a beneficios para invertir en adecuaciones en el entorno físico y comunicacional, entre otros incentivos. Para acompañar a la ministra en cuanto a los detalles de aplicación de la ley se presentará también el director general del tesoro del Ministerio de Hacienda, Marcos Elizeche.

El webinar es organizado con el objetivo de que tanto personas como empresas comprendan mejor en qué consiste la ley y, sobre todo, incentivar acerca de la importancia de la inclusión e igualdad en el trabajo. Las personas que deseen participar deben registrarse previamente en este link, y pueden seguir los detalles de la conferencia a través de las redes sociales de Summa, Facebook e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)