Las manos: el mejor “scanner mamario”

Clínica IMAGIX lanza campaña digital sobre el cáncer de mama y brindarán mamografías gratuitas el 30 y 31 de octubre.

Image description
Image description

Cada día en nuestro país una mujer muere de cáncer de mama, convirtiéndose en una de las principales causas de muerte en Paraguay, luego del cáncer de cuello uterino. Sin embargo, la concientización y prevención sobre este mal va en aumento: en el 2016, la cantidad de mamografías aumentó un 42% en comparación al año anterior, según datos del Ministerio de Salud. Adhiriéndose a la nueva mentalidad, la Clínica IMAGIX presentó la campaña digital “Scanner mamario”, que incluye la realización de dos días de mamografías gratuitas.

La campaña consiste en contenidos digitales publicados en la fan page de la clínica, orientados a informar y sensibilizar sobre la importancia de la detección de anomalías en los senos a través de las manos, así como de la realización mamografías. Para ello, a través de live photos se invita a obtener y conocer la probabilidad de tener cáncer mamario con un solo dedo. La usuaria utiliza el dedo índice siguiendo las indicaciones de la pantalla del celular para, finalmente, obtener el siguiente mensaje: “No existe ninguna aplicación que pueda detectar el cáncer. La autoexploración y mamografía es el primer paso para el diagnóstico mamario. Está en tus manos detectar los cambios en tu cuerpo y tomar conciencia de que prevenir a tiempo te puede salvar”.

Si bien el mayor riesgo se encuentra en mujeres de entre 40 y 60 años, también hay casos en que se manifiesta en mujeres de menor edad. Es así que la campaña digital apunta también a un público joven, aquel que usa masivamente las redes sociales.

“Lanzamos la campaña para generar curiosidad e impulso en las mujeres para realizarse la autoexploración y sus chequeos médicos. Estos son los únicos pasos para detectar el cáncer de mama. De hecho, actualmente no existe un scanner o una app que pueda detectar con antelación esta enfermedad que aqueja a muchas mujeres”, indicó Fabiana Cañete de IMAGIX.

Por ello, según añadió, la clínica Imagix estará ofreciendo dos días completos de mamografías sin costo a las pacientes que, motivadas por esta campaña, decidan dar el primer paso para convertir ese pensamiento de “me tengo que hacer una mamografía” en una realidad.  “Las mamografías se realizarán con los estándares médicos exigidos por la institución, pudiendo llegar al diagnóstico preciso de las pacientes que agenden sus turnos. Estos irán acompañados, dependiendo del diagnóstico, de otros estudios médicos sugeridos por los profesionales”, explicó.

Cómo acceder a las mamografías gratuitas

Las interesadas pueden agendar turno llamando al (021) 220 226. Deben ser mujeres mayores de 40 años. A las más jóvenes se les insta a usar “el mejor scanner, las manos”.

Requisitos:

·         El estudio se realiza entre los días 7, 8, 9 y 10 del ciclo menstrual, contando desde el primer día, para que no haya alteraciones en el diagnóstico.

·         La paciente no debe utilizar talco, desodorante en las axilas ni crema corporal el día de la realización del estudio, especialmente en la zona mamaria.

·         Llevar estudios anteriores de mamografía o ecografía mamaria, si los tiene.

·         Tener 40 o más años.

·         Llegar a la clínica por lo menos 30 minutos antes de lo agendado.

·         La paciente no debe estar embarazada o en periodo de lactancia.

Iniciativa del sector privado

La Clínica IMAGIX es un centro de diagnóstico por imágenes con más de 20 años en el mercado abocado al diagnóstico preventivo y evolutivo. Dispone de equipos de tecnología avanzada. Para la realización de esta campaña se unió Elizeche, una empresa de equipos médicos en Paraguay y Hope Caps, dedicada a la venta de accesorios y turbantes para aquellas personas que pasan por el proceso de quimioterapia y son afectadas por los efectos de la misma.

Rodrigo Ibarra, en representación de Elizeche SAC, indicó “apoyamos todo tipo de programas que fomenten la lucha contra el cáncer de mama y de esta manera tomar conciencia de que cuanto más temprano se realice un diagnóstico, más posibilidades habrá de erradicar la enfermedad del cuerpo”.

Del mismo modo, Geraldine Insaurralde, de Hope Caps, explicó que “en alianza con la Clínica IMAGIX decidimos dar un paso más, no solo hablar, sino HACER algo al respecto. Por eso, unimos fuerzas y ponemos todos nuestros ánimos y creatividad en la campaña de scanner mamario”, subrayó.

En ese sentido, Hope Caps nació de una esperanza de vida de lucha contra el cáncer. Al finalizar los duros meses de tratamiento, la fundadora decidió crear accesorios para aquellas mujeres que atraviesan por lo mismo que ella y unirse, de esta manera, a la lucha.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.