Llega otra edición de Teletón que apela a la solidaridad de la ciudadanía

Con el lema “Juntos Sí Podemos” inicia mañana otra edición de Teletón que este 2019 tiene como gran desafío superar la meta de G. 15.527.547.969, tras los G. 14.412.174.492 rebasados el año pasado. La fundación atendió durante el 2018 a 2.170 familias en total que llegan de todos los puntos del país.

Image description

“Esperamos que más allá de la situación económica que está atravesando el país, la ciudadanía responda. La cantidad de personas que donan a Teletón va incrementando con los años y eso nos llena de satisfacción porque quiere decir que hay más gente que está sumándose. El año pasado el 70% de la recaudación correspondió a la ciudadanía, mientras el 30% restante al aporte de las empresas”, manifestó Andrés Silva, director ejecutivo de Fundación Teletón.

En 2018 el total de gastos e inversiones de la fundación alcanzó la suma de G. 22.325.717.178, de este monto, el 81% fue destinado a la gestión de los servicios de rehabilitación que reciben los niños, niñas y adolescentes que asisten a Teletón, mientras que el 19% restante fue utilizado en campañas de difusión, concienciación, y producción de eventos como La Comilona, El fuego de todos y Teletón, además del pago de impuestos que constituye el 6% del monto total. La recaudación final de la última edición de Teletón alcanzó los G. 15.293.693.968, que constituyó el 71% del total de su presupuesto administrado.

La fundación cuenta con centros de rehabilitación integral en Asunción, Minga Guazú, Paraguarí y Coronel Oviedo, además de la llegada de profesionales a las comunidades y hogares para trabajar junto a las familias. A estos centros asisten 2.170 familias de todo el país, de las cuales la mayoría se encuentra en situación de pobreza y son atendidas de forma completamente gratuita. En 2018 ofrecieron más de 175.000 atenciones.

“Siempre tratamos de renovar el formato del evento, parte de la novedad de este año tiene que ver con el Conciertón que se hará el sábado 2, el 100% de la recaudación por entradas irá a beneficio de la Fundación. También habrá muchas actividades en el interior del país, esta será una Teletón que se vivirá principalmente en las calles, en distintos puntos de la república y muchas de las principales figuras saldrán a trabajar con los voluntarios para dar mayor visibilidad al esfuerzo que hacen muchos ciudadanos. Tenemos un contenido nuevo preparado con Chiche Corte y contaremos con la presencia de Nelson Haedo Valdez, entre otros personajes destacados”, comentó Silva.

El Conciertón es organizado por Claro con el apoyo de Huawei, en la actividad se presentarán los Kchiporros, Acho Laterza, Purahei Soul, Iván Zavala, Banda Guazu, Néstor Lo y Los Caminantes, Salamandra, Villagrán Bolaños, Tierra Adentro, Japiaguar y Milk Shake. Será en el SND Arena y las entradas están disponibles en RED UTS, con precios a partir de G. 30.000.

Corrida solidaria

Así también, nuevamente se desarrollará la “Corrida Solidaria Teletón-Itaú 2019”, la cual Itaú Paraguay –por 12° consecutivo es el banco de Teletón– organiza en conjunto con Paraguay Marathon Club. La cita es el sábado 2 de noviembre a las 19:00, con una distancia de 5 kilómetros en la Costanera de Asunción. Para participar del evento basta hacer una donación a Teletón a partir de 20.000 guaraníes. Los interesados en conocer más e inscribirse a esta acción pueden ingresar a www.pmcpy.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.